En un notable contraste con la política de sanciones mantenida por más de cinco décadas, el Gobierno de Estados Unidos ha ofrecido asistencia humanitaria a Cuba tras los devastadores efectos del huracán ‘Melissa’. Esta decisión llega incluso después de que el embargo económico a la isla fuera nuevamente condenado por la Asamblea General de la ONU el miércoles pasado.
Recientemente, la administración bajo el mandato de Donald Trump ha promulgado diversas iniciativas para auxiliar a las naciones caribeñas afectadas por desastres naturales, incluyendo ahora a Cuba. Marco Rubio, secretario de Estado, ha comunicado a través de la plataforma social X: ‘Estamos preparados para ofrecer ayuda humanitaria inmediata a la población de Cuba afectada por el huracán’. Sin embargo, no se proporcionaron detalles adicionales al respecto.
El Gobierno cubano ha reaccionado ante este anuncio indicando que está en comunicaciones con el Departamento de Estado de EE.UU. para clarificar los términos de esta asistencia. Carlos Fernández de Cossio, viceministro de Exteriores cubano, señaló: ‘Hemos entrado en contacto con el Departamento de Estado y estamos en espera de precisión sobre cómo y en qué manera están dispuestos a ayudar’.
A pesar de la oferta de ayuda, Trump ha reiterado su posición firme contra el régimen de Miguel Díaz-Canel, continuando con una estrategia de presión política intensa. Por otro lado, Cuba sigue buscando apoyo internacional, especialmente en la ONU, para poner fin al ‘bloqueo’ impuesto por Estados Unidos.
El huracán ‘Melissa’ ha sido especialmente severo en el Caribe, cobrando la vida de más de treinta personas. Aunque el ciclón también azotó a Cuba el miércoles, causando importantes daños materiales, no se reportaron víctimas fatales en la isla según las declaraciones del presidente cubano.
















