Ampliación | La Unión Europea retomará su operativo en el paso de Rafá este miércoles tras firmar un acuerdo calificado de histórico

La UE reanudará su misión en Rafá tras un acuerdo de paz que ha permitido la liberación de todos los rehenes.

Este miércoles, la Unión Europa reactivará su misión civil en el paso de Rafá, que une Egipto con la Franja de Gaza, después de que entre en vigor un tratado de paz considerado ‘histórico’ por Bruselas, que ya ha resultado en la liberación de todos los rehenes que estaban en poder del grupo palestino Hamás.

‘El plan de paz requiere de un fuerte apoyo internacional para prosperar. La UE está lista para asumir su responsabilidad’, declaró la Alta Representante de Política Exterior, Kaja Kallas, al confirmar la reanudación de la Misión de Asistencia Fronteriza de la Unión Europea (EUBAM Rafá).

Kallas espera que esta misión juegue ‘un importante papel para apoyar un alto el fuego’, ya que ‘asegurar la paz en Gaza será extraordinariamente complejo’. En el contexto actual, describió este lunes como ‘un raro momento de esperanza en Oriente Próximo’. La liberación de los rehenes es ‘un gran éxito de la diplomacia y una paso crucial hacia la paz’, celebró Kallas, aplaudiendo especialmente el papel del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En una rueda de prensa en Bruselas, el portavoz de Exteriores de la UE, Anouar El Anouni, comentó que retomar la misión en Rafá es un apoyo ‘concreto’ al plan de paz, facilitando un punto de entrada y salida de Gaza. También se permitirá la evacuación de gazatíes que necesiten atención médica y a sus acompañantes. ‘En términos sencillos, se trata de la contribución concreta y positiva de la UE sobre el terreno en el sentido del día después en Gaza y en términos de estabilización para apoyar la aplicación del alto el fuego y del plan de paz’, subrayó.

Por otro lado, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, indicó que ahora ‘comienza un nuevo capítulo’ en el que la UE ‘respalda por completo’ el plan de paz. ‘La vuelta de los rehenes israelíes es un momento de pura felicidad para estas familias y un momento de alivio para todo el mundo’, destacó en redes sociales.

Finalmente, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, representará a la UE en la cumbre en Sharm el Sheij (Egipto) este lunes, que simboliza la firma del acuerdo de paz. A la reunión asistirán numerosos líderes internacionales, incluidos Donald Trump y el español Pedro Sánchez. Para Costa, la liberación de los 20 rehenes marca un antes y un después a ‘más de dos años de sufrimiento insoportable’, un ‘momento de alegría, esperanza y celebración’, pero también un tiempo de ‘recordar a los que no han vuelto’.

Personalizar cookies