Ampliación | Victoria estrecha para la izquierda y los ecologistas en las elecciones noruegas

Archivo - Cartel electoral del candidato del Partido Laborista noruego, Jonas Gahr StoreEuropa Press/Contacto/Omar Marques - Archivo

En las recientes elecciones de Noruega, los partidos de izquierda y ecologistas han conseguido mantenerse al mando del Parlamento con una ligera ventaja, lo que posibilita que Jonas Gahr Store, líder del Partido Laborista, continúe como primer ministro.

El Partido Laborista, al frente de las votaciones, ha asegurado el 28,2 por ciento de los votos, correspondientes a 54 escaños del Storting, el Parlamento unicameral del país. Le siguen el Partido del Progreso, de ultraderecha, con un 23,9 por ciento y 47 escaños, y el Partido Conservador, con un 14,6 por ciento y 24 escaños, de acuerdo a los datos oficiales tras el escrutinio en 302 de los 357 municipios noruegos.

En posiciones subsiguientes, el Partido de Centro logró el 5,6 por ciento con nueve escaños, igual que el Partido de la Izquierda Socialista y el comunista Partido Rojo, ambos con nueve escaños, seguidos por el Partido Verde y el Partido Demócrata Cristiano, cada uno con siete escaños, y el Partido Liberal con tres escaños.

Este escenario representa el mayor éxito hasta la fecha para el Partido del Progreso, a pesar de que no impide que se forme una mayoría roji-verde con 88 escaños, frente a los 81 de los partidos de derecha.

La celebración tuvo lugar en la sede electoral del Partido Laborista, como informa el diario ‘Verdens Gang’. Sylvi Listhaug, líder del Partido del Progreso, y Erna Solberg, del Partido Conservador, han felicitado a Store por su triunfo.

‘Son las mejores elecciones. Las mejores elecciones desde que se fundó este partido, hace 52 años’, destacó Listhaug, aunque admitió que Store continuaría en el gobierno. ‘Es así. Son los votantes los que deciden’, mencionó. Por su parte, Solberg lamentó los resultados, los peores para su partido desde 2005, y reconoció: ‘Ya podemos decir que el Partido Conservador va a estar en la oposición durante la próxima legislatura’, mientras enfrenta críticas internas sobre su liderazgo.

Personalizar cookies