Ampliación | Von der Leyen aboga por utilizar activos rusos congelados para financiar a Ucrania eficazmente

Ursula von der Leyen propone usar 140.000 millones de euros de activos rusos congelados para apoyar a Ucrania, enfrentando desafíos legales.

La presidenta comunitaria, Ursula von der Leyen, en el pleno de Estrasburgo.Philipp von Ditfurth/dpa

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha subrayado la eficacia de financiar a Ucrania mediante el uso de activos rusos congelados en Europa, que considera la opción más efectiva frente a otras alternativas como la emisión de deuda común o créditos bilaterales. En un debate en el Parlamento Europeo, Von der Leyen explicó que estos préstamos ascenderían a 140.000 millones de euros, destinados a mantener a Ucrania en la contienda.

«Esta es la manera más eficaz de sostener la defensa y la economía de Ucrania, y la forma más clara de hacer entender a Rusia que el tiempo no juega a su favor», declaró Von der Leyen. La propuesta se centraría en el efectivo de los activos congelados y consistiría en un préstamo a Ucrania, que sería devuelto si Rusia paga las correspondientes reparaciones.

El Gobierno de Bélgica, por su parte, ha expresado preocupaciones sobre la legalidad de esta medida, calificándola de «confiscación» y solicitando garantías de apoyo de los demás países miembros ante posibles reclamaciones rusas. Mientras tanto, la Comisión Europea ha sido instada a explorar diversas alternativas para asegurar un apoyo continuo a Ucrania.

Además, en el debate, Maros Sefcovic, comisario de Comercio, resaltó la complejidad del asunto y el esfuerzo por encontrar soluciones, mientras que voces dentro de la Eurocámara como Jeroen Lenaers y Bas Eickhout han instado a avanzar rápidamente hacia un consenso para el uso de los activos congelados en la reconstrucción de Ucrania.

Personalizar cookies