Ampliación | Zelenski defiende la restricción de independencia en agencias anticorrupción ante supuesta infiltración rusa

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania.Europa Press/Contacto/Stefano Costantino

El mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, ha defendido la nueva legislación aprobada por el Parlamento que reduce la independencia de dos principales organismos anticorrupción, argumentando la presunta interferencia rusa en estas entidades. Hay que limpiarlas de la influencia de Moscú, ha afirmado Zelenski.

La infraestructura anticorrupción funcionará, pero sin la influencia rusa. Hay que limpiarla de ella. Y debe haber más justicia, expresó Zelenski en una alocución nacional, después de una reunión el martes por la noche con los líderes de la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO).

Zelenski ha confirmado que estos organismos continuarán operativos, aunque con la nueva ley, el fiscal general tendrá la capacidad de intervenir en las investigaciones, emitir nuevas directrices y cerrar casos, restringiendo además las funciones del director del SAPO.

Además, el presidente ucraniano ha subrayado la necesidad de asegurar que los delitos no permanezcan impunes y se investiguen aquellos casos aún latentes, refiriéndose a los funcionarios que han huido de Ucrania y que han vivido en el extranjero sin consecuencias legales.

Esto no es normal. No hay una explicación racional de por qué procedimientos penales por valor de miles de millones han estado ‘colgados’ durante años. Y no hay explicación de por qué los rusos todavía pueden obtener la información que necesitan, criticó Zelenski.

Es importante que la sociedad realmente vea que no hay injerencia y rusa y que el castigo es inevitable, resaltó Zelenski en su primera declaración pública sobre los sucesos que se han intensificado esta semana, en medio de varios registros en estas oficinas, arrestos y escándalos relacionados con filtraciones a Rusia.

Todos tenemos un enemigo común: Rusia y la protección del Estado ucraniano presupone la solidez suficiente de los sistemas policiales y anticorrupción, dijo después de una reunión este miércoles con los líderes de la SAPO y la NABU, y otros altos cargos como el ministro del Interior, Igor Klimenko.

Por el bien de los intereses de Ucrania. Acordamos que todos trabajaremos exclusivamente de forma constructiva, se comprometió Zelenski, anunciando que la próxima semana se reunirán nuevamente para definir un plan de acción común que abordará estos retos.

Desde Bruselas, sin embargo, han surgido expresiones de preocupación por esta maniobra legislativa que disminuye las capacidades de estas dos agencias, encargadas de investigar con independencia de la Fiscalía General casos de corrupción entre altos cargos del Estado bajo la supervisión de la SAPO.

NABU Y SAPO LAMENTAN SU PÉRDIDA DE INDEPENDENCIA

En un comunicado conjunto, las dos agencias han manifestado que con estas nuevas medidas han sido despojadas de su capacidad para enfrentar la corrupción de alto nivel y han minado de manera significativa su independencia, puntos que han expresado a Zelenski durante la reunión.

Para restablecer el funcionamiento pleno e independiente de estas instituciones, se requieren medidas legislativas inequívocas que restablezcan las garantías revocadas por el Parlamento, han reclamado.

Las dos agencias han reiterado su compromiso con los intereses del pueblo ucraniano, el Estado de derecho y las normas, esperando reciprocidad por parte del resto de organismos encargados de hacer cumplir la ley.

Por otro lado, el fiscal general, Ruslan Kravchenko, ha anunciado su intención de iniciar una auditoría de todos los casos de la NABU y la SAPO cuyas investigaciones se han prolongado durante más de dos años.

Personalizar cookies