Andrej Babis se perfila como favorito en las elecciones de República Checa

Andrej Babis se presenta como el candidato principal en las próximas elecciones checas, en un contexto de críticas y preocupaciones geopolíticas.

El ex primer ministro checo Andrej Babis en una imagen de archivo.Europa Press/Contacto/Tomas Tkacik

Este fin de semana, la República Checa celebra elecciones con el ex primer ministro Andrej Babis, conocido por su populismo, como el principal candidato para obtener la victoria. Esto ocurre a pesar de las severas críticas de sus oponentes políticos, quienes advierten que su triunfo podría favorecer un acercamiento con Rusia.

De consolidarse el regreso de Babis al poder, los checos podrían ver a su país alinearse con naciones como Eslovaquia y Hungría, que han mostrado una postura crítica hacia la Unión Europea, en un contexto marcado por la invasión de Ucrania y la expansión de incidentes con drones en Europa.

Intención de voto y distribución de escaños

Según los últimos sondeos, el partido de Babis, ANO (Sí), también llamado Alianza de Ciudadanos Descontentos, lidera las encuestas con un 31,9 por ciento, superando por más de 11 puntos a la coalición de centroderecha SPOLU (Juntos), que podría obtener un 20,6 por ciento de los votos. El panorama electoral se completa con el partido de extrema derecha SPD, con un 13 por ciento, y otras formaciones como el partido de centro STAN y los europeístas del Partido Pirata Checo.

En el Parlamento checo, se anticipa que ANO obtendría 69 escaños, seguido por SPOLU con 43, y otros partidos como SPD, STAN y el Partido Pirata con 26, 23 y 19 escaños respectivamente.

Potencial acercamiento a Rusia y desinformación

Las elecciones son cruciales para Rusia, que busca expandir su influencia mientras continúa el conflicto en Ucrania. Expertos indican que ha habido un aumento de ‘fake news’ en República Checa, enfocadas en socavar la imagen de la UE y la OTAN. Se ha reportado también que Rusia podría estar utilizando plataformas como Telegram para ‘reclutar’ agentes en Chequia.

A pesar de su imagen prorrusa, Babis ha mantenido las sanciones europeas contra medios rusos y ha abogado por finalizar el conflicto en Ucrania. Sin embargo, la Inteligencia checa ha expresado preocupación por la posible injerencia rusa en los asuntos internos del país.

Corrupción y conflictos de interés

El presidente checo, Petr Pavel, podría jugar un rol decisivo después de las elecciones, especialmente si Babis gana, dado que enfrenta acusaciones de fraude relacionadas con subsidios de la UE. Un tribunal de Praga debe decidir si el exmandatario cometió fraude, lo que podría afectar su capacidad para gobernar.

Finalmente, el presidente ha instado a la ciudadanía a votar para asegurar un gobierno competente y ha enfatizado la necesidad de un Ejecutivo que proteja la soberanía nacional y no permita influencias externas en un contexto de deterioro de la seguridad en Europa.

Personalizar cookies