Anicet Ekane y Djeukam Tchameni, destacados líderes de la oposición en Camerún, fueron llevados ante un tribunal militar en Yaundé este viernes pasado, después de haber estado detenidos por una semana y en espera de que se les formulen cargos. Este evento ocurre en un contexto de tensiones debido a las controversias suscitadas por las recientes elecciones presidenciales del 12 de octubre.
Según el sitio web Mimi Mefo, ambos fueron vistos en el tribunal bajo estrictas medidas de seguridad después de haber estado en paradero desconocido. Durante ese tiempo, estuvieron recluidos en las instalaciones de la Secretaría de Estado de Defensa.
La defensa informó que, al igual que Ekane y Tchameni, otros 55 ciudadanos capturados en diferentes localidades como Yaundé, Garoua y Djoum enfrentan situaciones similares.
Los partidos liderados por Ekane y Tchameni, el Movimiento Africano por la Nueva Independencia y la Democracia (MANIDEM) y el Movimiento por la Democracia y la Interdependencia de Camerún, emitieron un comunicado afirmando que ambos fueron secuestrados el viernes 24 en Yaundé por individuos presuntamente ligados al Batallón de Intervención Rápida (BIR), una unidad élite del ejército.
El Tribunal Constitucional de Camerún proclamó ganador de las elecciones al actual presidente, Paul Biya, quien lleva en el poder desde 1982. Sin embargo, tanto Ekane como Tchameni, y en especial Issa Tchiroma Bakari, el principal líder de la oposición, han denunciado el resultado como fraudulento. Tchiroma Bakari se ha autoproclamado ganador y ha tenido que buscar refugio para evitar ser arrestado.
Paul Biya, de 92 años, buscará extender su mandato por otros siete años, aunque las especulaciones sobre su salud y edad avanzada plantean dudas sobre su capacidad para completar otro periodo.














