A un año del acuerdo de cese de hostilidades en Líbano, persisten los ataques desde Israel

Tras un año del acuerdo entre Israel y Líbano, los ataques israelíes persisten, complicando la estabilidad y la paz en la región.

Daños materiales por un bombardeo del Ejército de Israel contra el campamento de refugiados palestinos de Ain al Hilwé, en Sidón, en el sur de Líbano, pese al alto el fuego pactado en noviembre de 2024 (archivo)Europa Press/Contacto/Marwan Naamani

Se cumple un año desde la firma del acuerdo de alto el fuego en noviembre de 2024 entre Israel y Líbano, tras intensos enfrentamientos que duraron trece meses entre el Ejército israelí y Hezbolá, desencadenados por los eventos del 7 de octubre de 2023. Este periodo ha estado caracterizado por un aumento de los ataques israelíes hacia el país vecino, especialmente intensificados en las últimas semanas, a pesar de las exigencias internacionales a Beirut para desarmar al grupo miliciano, una solicitud que ha sido rechazada rotundamente.

El pacto, que contó con la mediación de cinco países incluyendo a Estados Unidos, se estableció para terminar con el conflicto iniciado por Hezbolá el 8 de octubre de 2023, cuando comenzaron a lanzar cohetes contra Israel. Este acuerdo preveía una pausa en las hostilidades por 60 días para facilitar la retirada israelí de zonas ocupadas, un proceso que ha enfrentado múltiples retrasos y aún no se ha completado completamente, manteniendo presencia en cinco áreas dentro de Líbano. Además, incluía el repliegue de Hezbolá al norte del río Litani, conforme a la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU de 2006.

Un comité compuesto por representantes de los cinco países mediadores fue creado para supervisar la implementación del acuerdo. Sin embargo, la persistencia de ataques por parte de Israel, que justifica sus acciones como medidas preventivas contra Hezbolá, ha continuado, a pesar de las críticas de Beirut, el propio grupo y la ONU.

La semana pasada, la Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano (FINUL) reportó haber documentado 10.000 ‘violaciones’ por parte de Israel, incluyendo 7.500 incursiones en el espacio aéreo y 2.500 por tierra. Asimismo, se ha informado de la muerte de al menos 127 civiles en recientes ataques israelíes, incluido uno contra un campamento de refugiados palestinos cerca de Sidón y otro en Beirut, el primero desde el inicio del alto el fuego, que resultó en la muerte de cinco miembros de Hezbolá.

Estos incidentes han intensificado las tensiones y podrían comprometer la estabilidad del alto el fuego. Hezbolá ha expresado su firme rechazo a las demandas de desarme, mientras que las autoridades libanesas enfrentan el desafío de responder a estos ataques sin escalar aún más el conflicto, en medio de una situación que el primer ministro Nawaf Salam ha descrito como una ‘guerra de desgaste sesgada’. Además, la reciente construcción de un muro por Israel que atraviesa la Línea Azul y penetra en territorio libanés ha exacerbado la situación, dificultando la reconstrucción y el retorno de los desplazados internos a sus hogares.

Personalizar cookies