Betssy Chávez, quien fuera la última líder del Ejecutivo bajo la presidencia de Pedro Castillo en Perú, ha sido hospitalizada de emergencia este lunes. Presentaba síntomas de desnutrición y bradicardia después de diez días de ayuno voluntario.
Su representante legal, Raúl Noblecilla, ha revelado a través de su cuenta en la red social X el documento clínico proporcionado por el personal médico del Hospital María Auxiliadora. Chávez fue admitida por ‘desnutrición por inanición y el corazón debilitado (bradicardia) tras diez días de huelga de hambre’.
Noblecilla ha expresado que Chavéz ‘está en riesgo de vida’, criticando que ‘el (Instituto Nacional Penitenciario) INPE calla y se niega a responder ante esta situación extrema’, y ha acusado a ‘la dictadura es responsable de su vida’.
‘La situación de nuestra compañera Betssy Chávez es cada vez más grave. Su vida corre un riesgo real e inminente, consecuencia de una medida extrema que asumió frente a la injusticia y la persecución de esta dictadura’, agregó en otro comentario en la misma red.
Desde junio de 2023, Chávez ha estado encarcelada tras ser acusada de colaborar en el intento de autogolpe de Castillo. Se le ha impuesto un total de 18 meses de prisión preventiva por los cargos de rebelión y conspiración, y en diciembre pasado se añadieron otros quince meses. La Fiscalía ha propuesto una condena de entre 26 y 34 años por ambas acusaciones, según informa el diario ‘La República’.
Chávez siempre ha negado tener conocimiento previo de los planes de Castillo, aunque hay quienes afirman que contribuyó en el discurso que el entonces presidente pronunció al anunciar el efímero estado de excepción que llevó a su arresto.
Desde su ingreso en prisión, Chávez ha denunciado maltratos por parte de las autoridades. Su abogado ha manifestado que buscan ‘eliminar’ a su cliente, mientras que desde la administración penitenciaria se indica que ha rehusado someterse a evaluaciones médicas.