Antonio Ledezma, exalcalde de Caracas, ha expresado recientemente que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, «ha transformado al Estado petrolero en un narcoestado» y «se ha convertido en una amenaza no solo para América, sino para el mundo entero, por sus alianzas con el narcotráfico y el terrorismo». Estas declaraciones se dieron durante la presentación de su libro ‘Operación Guacamaya. El retorno de los desterrados’ en el Palacio de La Aljafería de Zaragoza, evento al que asistió el presidente de Aragón, Jorge Azcón.
Ledezma ha destacado en su intervención que Maduro «tiene secuestrados a más de 30 millones de venezolanos, ejecuta un terrorismo de Estado y ha sumido en la pobreza a un país antaño próspero como Venezuela», además de afirmar que «se ha convertido en el ariete del narcotráfico y del terrorismo».
Además, el exalcalde mencionó el ‘Proyecto Tierra de Gracia’, destacando el liderazgo de María Corina Machado y Edmundo González, y la posibilidad de un futuro prometedor para Venezuela. Ledezma subrayó la importancia de la participación de dos millones de venezolanos en el proceso de reconstrucción del país.
Con respecto a las elecciones del 28 de julio de 2024, Ledezma sostiene que «cerca de ocho millones de venezolanos sufragaron a favor de Edmundo González y María Corina Machado», evidenciando un pueblo resiliente con líderes y proyectos sólidos apoyados por la comunidad internacional.
«Lo que pasa en Venezuela es una lucha entre el bien y el mal, no una simple competencia electoral, porque Maduro representa el maleficio del populismo», comentó Ledezma, haciendo un llamado a los países como España para valorar y defender la democracia.
NOBEL DE LA PAZ
Ledezma también celebró el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado, describiéndolo como un «reconocimiento» a su lucha pacifista y persistente en el ámbito electoral, a pesar de las adversidades impuestas por el régimen.
Finalmente, Ledezma remarcó la defensa de la seguridad por parte de Estados Unidos y otras naciones democráticas frente a las acciones de Maduro relacionadas con el tráfico de cocaína y abogó por una solución pacífica a través de las urnas.















