El empresario y líder opositor Anutin Charnvirakul ha asumido el domingo la posición de primer ministro de Tailandia, con el respaldo del rey Vajiralongkorn, tras ser seleccionado por el Parlamento para suceder a Paetongtarn Shinawatra, quien fue removida permanentemente por el Tribunal Constitucional.
Este cambio marca un punto de inflexión en la dinámica política de Tailandia, especialmente después de que el partido gobernante Pheu Thai, tradicionalmente vinculado a la monarquía y las fuerzas armadas, haya dominado el escenario político del país desde los comicios de 2023.
En su trayectoria, Charnvirakul ha desempeñado roles clave como el de viceprimer ministro y ha liderado los ministerios de Interior y Salud. Es reconocido en Tailandia por ser el impulsor de la legislación que descriminalizó el uso del cannabis en 2022.
Charnvirakul, ahora en su tercer mandato como primer ministro en dos años, ha consolidado apoyos suficientes para su nombramiento y, por ahora, ha evitado la disolución del Parlamento que proponía el Pheu Thai.
Para ganar el respaldo de otros partidos opositores, Charnvirakul ha comprometido la realización de elecciones anticipadas dentro de cuatro meses. «Trabajaré con todas mis capacidades, con honestidad y de forma ética, en beneficio de mi pueblo y mi país», declaró en la ceremonia de juramentación.
«Disolveré la Cámara en un plazo de cuatro meses, tal y como se ha acordado. Mi Gabinete y yo vamos a trabajar sin descanso. No habrá tiempo para relajarse con nuestras familias», enfatizó, según reportes del diario ‘The Bangkok Post’.
El país intenta superar la crisis política que surgió tras la destitución de Shinawatra en julio por una ‘negligencia ética grave’, después de criticar la actuación del Ejército en una conversación con el ex primer ministro camboyano Hun Sen, en un contexto de conflictos fronterizos que dejaron varias víctimas.
