El canciller iraní, Abbas Araqchi, ha desestimado este miércoles la importancia de la Unión Europea y del Reino Unido en futuras negociaciones para terminar con su programa nuclear, tras declaraciones de Kaja Kallas, Alta Representante de Política Exterior de la UE, quien afirmó que están ‘dispuestas a facilitar’ dichas discusiones.
‘Si el coordinador de la Comisión Conjunta del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés) cree que el objetivo de cualquier posible negociación es «poner fin al programa nuclear de Irán», significa que (…) la participación y el papel de la Unión Europea y sus Estados miembros, más Reino Unido, en cualquier negociación futura serían irrelevantes y, por tanto, carecerían de sentido’, ha declarado en su cuenta de la red social X.
Asimismo, Araqchi criticó que ‘Kallas hace caso omiso de las disposiciones del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), que afirman explícitamente el derecho de todos los firmantes a desarrollar, investigar y utilizar la tecnología nuclear con fines pacíficos’.
Además, el ministro iraní ha rechazado el mecanismo de ‘snapback’ argumentando que la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU ‘ya no tiene validez para su coordinador oficial’, tras las recientes acciones de Israel y Estados Unidos. Este comentario sigue al pedido de Israel a Francia, Reino Unido y Alemania para reactivar sanciones contra Irán debido a la suspensión de su cooperación con la OIEA después de ataques en junio.
En respuesta, Kallas aseguró este martes que ‘la UE está dispuesta a facilitar’ las negociaciones ‘para poner fin al programa nuclear’. ‘Las negociaciones para poner fin al programa nuclear iraní deben reanudarse lo antes posible (y) la cooperación con el Organismo OIEA debe reanudarse’, expresó tras hablar con Araqchi.
El conflicto se intensificó cuando el Ejército israelí comenzó su serie de ataques aéreos contra Irán el 13 de junio, justo antes de una reunión programada en Omán entre Washington y Teherán sobre el programa nuclear.