El mandatario boliviano, Luis Arce, ha comunicado su intención de organizar encuentros individuales con Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga, quienes lideraron al término de la primera vuelta electoral, para exponerles directamente los desafíos económicos que enfrenta Bolivia y preparar el proceso de transición.
Contexto de Crisis y Transición
‘Queremos mostrarles la situación económica por la que estamos atravesando’, declaró Arce durante una conferencia de prensa, haciendo referencia específica a la crisis de combustible, que ha generado manifestaciones y altercados recientemente.
Arce tiene la esperanza de que ‘cualquiera que sea la opción ganadora vaya viendo este problema’, aunque mencionó que hasta ahora no ha escuchado ‘propuesta de solución concreta’ de ninguna de las dos candidaturas. ‘Vamos a presentarles la información para que vean también, de manera democrática y abierta por parte del Gobierno nacional, todo lo que estamos atravesando para que ellos estén totalmente involucrados en lo que tienen que enfrentar’, agregó, citando a la agencia de noticias oficial ABI.
Paz sorprendió en la primera ronda electoral al obtener más de un 32,1 por ciento de los votos y enfrentará a Quiroga, quien logró más del 26,6 por ciento, en una segunda vuelta que promete ser decisiva. Ambos representan un cambio generacional en la política boliviana, que ha sido dominada por la izquierda durante la mayor parte de las últimas dos décadas.
Arce, que decidió no competir por la reelección, ha expresado que, como militante de izquierdas, no se siente representado por ninguna de las opciones y ha optado por no votar. Además, ha reiterado que el gobierno no apoyará a ningún candidato, dejando la decisión en manos del pueblo boliviano.
Respecto a su futuro post-presidencia, Arce planea continuar en Bolivia y retomar su carrera como docente universitario. Aunque en octubre viajará a Brasil para una revisión médica, ha enfatizado su compromiso de permanecer en su país natal, donde tiene su vida, familia y trabajo.
