Argentina declara el cese de interrupciones en el suministro de gas debido a la ola de frío

Viandantes abrigados en Buenos Aires ante la ola de frío que vive ArgentinaEuropa Press/Contacto/Martin Zabala

El Ejecutivo de Argentina ha comunicado que en menos de un día finalizarán las interrupciones en el suministro de gas a las industrias y estaciones de Gas Natural Comprimido (GNC), medidas que se tomaron debido a la intensa ola de frío que ha afectado tanto a Chile como a Argentina, transformándolos en algunos de los lugares más fríos del globo esta semana, con temperaturas hasta 15 grados bajo la media y nevadas en el desierto de Atacama.

‘Durante este período, se está aprovechando la disminución de la demanda residencial para presurizar el sistema y recuperar el ‘linepack’ consumido, condición necesaria para garantizar la estabilidad del suministro en todos y cada uno de los puntos del país’, declaró el Ministerio de Energía mediante un comunicado difundido por ‘La Nación’. El Comité de Emergencia convocará otra reunión el viernes próximo para revisar los progresos y determinar si se comienzan a ‘liberar consumos de manera gradual: primero los contratos firmes y, en última instancia, los interrumpibles’.

Así, el Gobierno ha optado por reanudar el suministro tras implementar ‘un conjunto de medidas extraordinarias para asegurar el abastecimiento a los usuarios prioritarios del sistema: residencias, hospitales y establecimientos educativos’, debido a las extremas bajas temperaturas, ‘las más frías en más de 30 años con mínimas de hasta menos 11 grados en algunas provincias’, como se indicó en una comunicación previa.

Aun con estas medidas, numerosos hogares, especialmente en Mar del Plata, experimentaron cortes, aunque Camuzzi, la compañía suministradora, ha reportado una reconexión gradual de las viviendas a la red.

La semana más fría en 34 años en Argentina generó un récord de consumo de gas, elevándose un 25 por ciento respecto al invierno pasado, coincidiendo con varios fallos en la producción –que incluyeron la congelación de algunos yacimientos–, el transporte y la distribución.

CHILE VIVE UNA OLA DE CALOR TRAS LA NIEVE EN EL DESIERTO DE ATACAMA

La respuesta de Buenos Aires a la crisis también incluyó la suspensión preventiva de las exportaciones de gas natural a Chile para ‘clientes con contratos de transporte interrumpible, en línea con lo que también ha ocurrido en Argentina bajo las actuales condiciones de estrés del sistema’, según un comunicado de la Asociación de Empresas de Gas Natural (AGN) chilena publicado por ‘El Mercurio’.

En Chile, no obstante, la ola de frío ha sido seguida por un tardío ‘veranito de San Juan’ con temperaturas que superaron los 20 grados entre el miércoles y el viernes, en marcado contraste con las temperaturas bajo cero de días anteriores, que fueron desde los 0,5 en el centro de Santiago de Chile hasta los 18 grados negativos en lugares como Balmaceda, en el sureste del país, y Ollagüe, en el noreste.

La ola de frío también cubrió de nieve partes del desierto de Atacama, el lugar más seco de la Tierra, por primera vez en más de una década, y ocasionó ‘una acumulación de contaminantes y una mala calidad del aire en varias ciudades del centro de Chile, como Santiago, Rancagua y Talca’, reportó la Organización Meteorológica Mundial.

Personalizar cookies