Armando Benedetti, ministro del Interior de Colombia, ha confesado que su inclusión en la ‘lista negra’ estadounidense ha tenido un impacto significativo en su vida, llegando incluso a complicar su relación con el sistema financiero de su país. ‘Me bloquearon la tarjeta de crédito; estoy mal y golpeado’, reveló recientemente.
La semana anterior, el Departamento del Tesoro de EE.UU. decidió añadir tanto a Benedetti como al presidente Gustavo Petro y su familia a la ‘Lista Clinton’, un registro de individuos y entidades acusados de tener vínculos con el narcotráfico, en medio de tensiones diplomáticas con la administración de Trump.
Benedetti ha reconocido que no comprendió ‘las implicaciones reales’ de estar en dicha lista hasta que experimentó el bloqueo de sus tarjetas pocas horas después de ser incluido. ‘Como son MasterCard o Visa y son compañías gringas, me las bloquearon’, explicó en una entrevista con Blu Radio.
El ministro denunció que este bloqueo es una represalia por su apoyo al presidente Petro, marcando la primera vez que un presidente colombiano entra en la lista desde su creación a mediados de los años 90. ‘No existe prueba alguna de que haya tenido relación con narcotráfico o el terrorismo’, aseguró, subrayando el perjuicio moral que esto le genera.
Benedetti también mencionó las preocupaciones sobre cómo esta situación podría afectar a sus hijos que viven en el extranjero. ‘No quiero que los señalen como hijos de un narcotraficante’, expresó. Además, ha iniciado acciones legales para contrarrestar las acciones de Washington: ‘Voy a dar pelea, no me voy a esconder, voy a aclarar esto hasta el final’, concluyó.
















