Arrestan a siete empleados públicos implicados en el homicidio del alcalde de Uruapan en México

Arrestan a siete funcionarios en México por su relación con el asesinato del alcalde de Uruapan, tras amenazas del CJNG.

Archivo - Bandera de México a media asta en señal de luto (archivo)Europa Press/Contacto/Ringo Chiu - Archivo

Este viernes, el gobierno de México ha confirmado la captura de siete empleados del sector público bajo la sospecha de estar vinculados con el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, quienes fungían como sus escoltas. El crimen ocurrió en un evento del Día de Muertos en el corazón del municipio que Manzo lideraba, tras haber recibido amenazas previas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“Cumplimentamos orden de aprehensión en contra de siete servidores públicos del municipio de Uruapan, por su probable participación en el delito de homicidio calificado, en comisión por omisión, en agravio del presidente municipal Carlos Alberto Manzo Rodríguez”, reportó la Fiscalía General de Michoacán a través de su perfil en la red social X.

Dentro del grupo de arrestados se encuentra Ramón Ángel Álvarez, conocido como ‘R1’, quien anteriormente cumplió una década en prisión (2012-2022) por múltiples acusaciones de delincuencia organizada y secuestro, relacionadas con su supuesta afiliación al CJNG, y ahora es considerado por las autoridades mexicanas como el posible cerebro detrás del homicidio de Manzo, según informes del periódico ‘El Universal’.

Adicionalmente, a estas detenciones se suma la de Jorge Armando Gómez Sánchez, alias ‘El Licenciado’, otro supuesto autor intelectual del homicidio, como anunció Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. “El análisis minucioso de evidencias y la coordinación interinstitucional ha permitido avanzar de manera determinante en la investigación y dio como resultado la detención de Jorge Armando N., identificado como uno de los autores intelectuales y uno de los líderes de la célula delictiva”, detalló Harfuch durante una presentación pública.

En el contexto de este caso, también se ha revelado la implicación de otras dos personas, Fernando Josué N. y Ramiro N., quienes fueron encontrados muertos en la carretera Uruapan-Paracho, posiblemente para obstruir las investigaciones, según el secretario. Estos individuos habían estado en contacto con Víctor Manuel N., el tirador que ejecutó los disparos mortales contra el alcalde, poco antes del tiroteo y su posterior neutralización.

El asesinato ocurrió aproximadamente a las 20:10 del pasado sábado 1 de noviembre, justo al concluir la apertura del Festival de las Velas, como informó Carlos Torres Piña, responsable de la Fiscalía General del Estado (FGE). Manzo fue alcanzado por hasta seis balas y aunque fue rápidamente trasladado al Hospital Fray Juan de San Miguel, no sobrevivió. Otro político, Víctor Hugo, también resultó herido pero se encuentra estable. La zona central de Uruapan fue evacuada de inmediato.

“En el lugar de los hechos se abatió a uno de los agresores; se logró la incautación de un arma corta de nueve milímetros así como siete casquillos percutidos”, añadió Torres Piña.

Este trágico evento ha conmocionado al espectro político del país, especialmente porque Manzo había solicitado protección adicional a las autoridades federales, protección que nunca fue concedida a pesar de las constantes amenazas de grupos criminales.

Personalizar cookies