Arresto de dos chinos en EE.UU. acusados de espionaje y reclutamiento militar

Archivo - Bandera de ChinaEuropa Press/Contacto/Keith Tsuji - Archivo

En Estados Unidos, han sido arrestados recientemente dos individuos de origen chino bajo la acusación de operar para el Ministerio de Seguridad de China, con el objetivo de obtener información de seguridad nacional y de intentar reclutar espías dentro del Ejército americano.

El 27 de junio se produjeron las detenciones en una localidad de Oregón y en Houston, Texas, según informó este lunes un comunicado del Departamento de Justicia.

Yuance Chen, de 38 años, y Liren ‘Ryan’ Lai, de 39, son los acusados, quienes presuntamente trabajaban encubiertamente para Pekín y no se registraron como agentes extranjeros, contraviniendo la legislación vigente. Desde al menos 2021, se cree que Lai entrenaba a Chen, quien reside en Estados Unidos desde 2015.

El FBI, encargado de la detención, indicó que desde 2022 ambos realizaron «tareas clandestinas de inteligencia», incluyendo la «identificación de posibles reclutas para el Ministerio de Seguridad (MSS) dentro de las filas de la Marina de Estados Unidos».

Lai y Chen también habrían gestionado el «pago de al menos 10.000 dólares (cerca de 8.500 euros) en nombre del MSS» a cambio de información sobre seguridad nacional.

Durante una visita al centro de reclutamiento de la Armada en San Gabriel, California, Chen capturó fotografías de un tablón de anuncios con datos de nuevos reclutas de la Armada, cuyos datos luego habría enviado a un oficial de inteligencia del MSS en China.

Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos, declaró que «este caso pone de relieve el esfuerzo sostenido y agresivo del Gobierno chino por infiltrarse en nuestras Fuerzas Armadas y socavar nuestra seguridad nacional desde dentro».

Según Bondi, el Departamento de Justicia actuará decididamente contra «las infiltraciones de espías en nuestro país; desenmascararemos a los agentes extranjeros, exigiremos cuentas a sus agentes y protegeremos al pueblo estadounidense de amenazas encubiertas a nuestra seguridad nacional».

Por otro lado, Mao Ning, portavoz del Ministerio de Exteriores chino, mencionó que China «no tiene conocimiento de esta situación específica» y reiteró que China «siempre se ha opuesto a dar bombo a los llamados ‘espías chinos'».

«Adoptaremos las medidas necesarias para salvaguardar los derechos legítimos y los intereses de los ciudadanos chinos (en el país norteamericano)», añadió Ning durante una rueda de prensa.

Personalizar cookies