En una reciente sesión, la Asamblea Nacional de Chad ha dado luz verde a una serie de reformas constitucionales que incluyen la extensión del periodo presidencial de cinco a siete años, además de permitir la reelección del mismo. Estos cambios forman parte de una serie de ajustes legales implementados desde que Mahamat Idriss Déby asumió el liderazgo del país.
Entre las modificaciones más destacadas se encuentra la creación de la figura del viceprimer ministro y la establecimiento de un mandato único de seis años para los diputados. Además, se ha introducido una ‘pausa estival’ que afectará tanto al presidente como al primer ministro. Todos estos cambios aún necesitan ser confirmados por el Congreso, que debe aprobarlos con una mayoría de tres quintos, tal como informa el medio chadiano Al Wihda.
La votación concluyó con un amplio respaldo, registrándose 171 votos a favor, uno en contra y 16 abstenciones. Hasta el momento, el Gobierno no ha emitido comentarios sobre el resultado de la votación.
Mahamat Idriss Déby llegó al poder tras el fallecimiento de su padre en abril de 2021, quien murió en un enfrentamiento con el grupo rebelde Frente para la Alternancia y la Concordia en Chad (FACT). Déby se consolidó en el poder tras vencer en las elecciones de 2024, después de un periodo de transición.