Este viernes, las fuerzas armadas de Israel llevaron a cabo un ataque aéreo sobre una torre residencial en la ciudad de Gaza, ubicada en la parte norte de la Franja. El ataque se produjo después de que el ejército anunciara que iba a dirigirse a este tipo de estructuras, argumentando que son utilizadas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en sus operaciones militares tras los ataques del 7 de octubre de 2023.
«Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), lideradas por el Mando Sur, han atacado un edificio de varias plantas usado por Hamás en la ciudad de Gaza. Había infraestructura de Hamás en el edificio que era usada para preparar y ejecutar planes terroristas contra elementos de las FDI en la zona», indicaron mediante un comunicado.
De acuerdo con lo reportado por el diario palestino ‘Filastin’, la torre Mashataha, situada en el oeste de Gaza, sufrió el impacto de varios misiles. Un breve vídeo publicado muestra al menos tres proyectiles golpeando la estructura, aunque hasta el momento no se han reportado víctimas.
Minutos antes del bombardeo, el ejército israelí había advertido que «durante los próximos días, las FDI llevarán a cabo ataques de precisión contra infraestructuras terroristas que supongan una amenaza directa a sus fuerzas», enfocándose especialmente en estas torres residenciales.
El ejército de Israel ha destacado la presencia de «una actividad terrorista significativa por parte de Hamás» en «diversas infraestructuras» de la ciudad de Gaza, donde ha iniciado una ofensiva terrestre con el objetivo declarado de tomar control total de la ciudad, a pesar de la condena internacional.
«En línea con la doctrina de combate de Hamás, la organización ha desplegado medios para recopilar Inteligencia, cámaras, francotiradores y posiciones anticarro en estos edificios, algunos de los cuales cuentan con puestos de observación y complejos de mando y control», explicaron, acompañado de un vídeo generado por ordenador para ilustrar estos argumentos.
«Además, la infraestructura subterránea de Hamás pasa cerca de estos edificios con el objetivo de preparar emboscadas a los elementos de las FDI y como posibles rutas de escape para las sedes allí establecidas», agregaron, mientras que también denunciaron que el grupo habría colocado «numerosos explosivos cerca de múltiples edificios en la Franja de Gaza».
Las FDI han acusado a Hamás de «explotar de forma cínica la infraestructura civil en Gaza, poniendo en riesgo a la población civil», y han anunciado medidas para «minimizar las posibilidades de causar víctimas civiles» ante las críticas por el elevado número de muertos y heridos en sus 700 días de ataques al enclave palestino.
«Las FDI piden a los civiles de la Franja de Gaza que eviten, dentro de lo posible, permanecer en edificios y áreas en los que hay infraestructuras terroristas y en zonas de combates activos, por su propia seguridad», concluyeron en un comunicado, un día después de afirmar que ya controlan el 40 por ciento de la ciudad de Gaza.
Apenas una hora antes, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, había declarado que «se está retirando el cerrojo a las puertas del infierno en Gaza» y anticipó que las operaciones del Ejército «se intensificarán» en los próximos días, confirmando también la «primera orden de evacuación» para una de estas torres residenciales en la ciudad.
«Una vez que se abra la puerta, no se cerrará y las operaciones de las FDI se intensificarán hasta que los asesinos y violadores de Hamás acepten las condiciones de Israel para el fin de la guerra, principalmente la liberación de todos los rehenes y su desarme», afirmó Katz, quien aseguró que de lo contrario, el grupo «será destruido».
Según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, la ofensiva israelí ha causado la muerte de más de 64.200 palestinos y más de 161.000 heridos, en un contexto de críticas internacionales por las acciones del Ejército de Israel en el enclave y la hambruna en Gaza debido a las severas restricciones en la entrega de ayuda humanitaria.