Ataque armado en Bogotá deja dos activistas venezolanos heridos

Dos activistas venezolanos fueron heridos en un ataque a tiros en Bogotá, Colombia. Autoridades buscan a los culpables.

Archivo - Bandera de Venezuela izada en la localidad de ValenciaEuropa Press/Contacto/Juan Carlos Hernandez

Dos activistas de origen venezolano han sido víctimas de un ataque armado este martes en la zona norte de Bogotá, resultando heridos, según han confirmado fuentes oficiales colombianas.

El teniente coronel Ricardo Chaves, comandante del distrito de Usaquén, reveló en un video publicado en redes sociales que ambos activistas sufrieron heridas debido a «varios impactos de arma de fuego en sus extremidades inferiores».

Los heridos han sido identificados como Luis Alejandro Peche Arteaga, consultor político, y Yendri Omar Velásquez Rodríguez, defensor de Derechos Humanos. Actualmente, se encuentran recibiendo atención médica en la Clínica Reina Sofía de Bogotá y mantienen un estado de salud estable.

Las autoridades lograron localizar el vehículo desde el cual se efectuaron los disparos en Suba, al norte de la ciudad, encontrando dentro dos pistolas «que habrían sido utilizadas para cometer los hechos». La búsqueda de los tres sospechosos implicados en el incidente continúa.

La Defensoría del Pueblo de Colombia ha solicitado a la Fiscalía iniciar una investigación sobre este violento suceso, el cual ha sido condenado enérgicamente. Asimismo, se menciona que Yendri Velásquez es solicitante de asilo en Colombia «luego de haber tenido que huir de su país de origen por persecución derivada de su labor en defensa de los Derechos Humanos».

Scott Campbell, Alto Comisionado para los Derechos Humanos en Colombia, y la política opositora venezolana María Corina Machado han condenado el atentado y urgido a las autoridades colombianas a ofrecer protección y justicia para los afectados, subrayando la importancia de proteger a los exiliados venezolanos y promover los Derechos Humanos en la región.

Personalizar cookies