Ataque atribuido a las RSF en un hospital de El Fasher, Sudán, deja doce fallecidos

Doce personas han muerto y 17 han resultado heridas en un ataque de las RSF a un hospital en El Fasher, Sudán, en el contexto de la guerra civil.

Archivo - Daños materiales tras un ataque contra un hospital en El Fasher, capital de Darfur Norte, en el oete de Sudán (archivo)Europa Press/Contacto/Sudan's North Darfur State M

Un total de doce personas han perdido la vida y otras 17 han resultado heridas este miércoles tras un ataque perpetrado por las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) a un hospital en El Fasher, ciudad capital de Darfur Norte, asediada por este grupo desde hace más de 500 días. Este suceso se enmarca en el conflicto bélico que estalló en abril de 2023 en Sudán.

La red de profesionales médicos Sudan Doctors Network ha reportado a través de un comunicado en Facebook que este “horrible crimen contra civiles” ha tenido lugar en el Hospital de El Fasher, donde murieron doce personas, incluyendo a un médico y una enfermera que ejercían su labor humanitaria.

“Atacar un hospital lleno de pacientes y personal médico supone un claro crimen de guerra que demuestra un desprecio flagrante por la vida de los civiles y las leyes internacionales que protegen las instalaciones sanitarias y a sus trabajadores”, enfatizó la organización, criticando la falta de pronunciamiento de las RSF sobre el ataque.

La organización ha exigido a la comunidad internacional que tome “acciones inmediatas y decisivas” para frenar estas violaciones, proteger el debilitado sistema sanitario en El Fasher y poner fin a los ataques contra infraestructuras públicas y viviendas civiles. Además, ha subrayado que “el silencio de la comunidad internacional ante este derramamiento de sangre es una forma de complicidad deliberada en los continuados asesinatos de civiles”.

Las RSF han llevado a cabo numerosos ataques con drones y artillería en El Fasher y los campamentos de desplazados cercanos, en un intento por desplazar a las Fuerzas Armadas del control de la localidad. La guerra civil en Sudán, desencadenada por diferencias sobre la integración de las RSF en las Fuerzas Armadas, ha provocado una de las peores crisis humanitarias globales, con millones de desplazados, refugiados, y una alarma por la propagación de enfermedades y la destrucción de infraestructuras vitales.

Personalizar cookies