En un reciente ataque israelí en Gaza, el reconocido periodista palestino Anas al Sharif y cuatro colegas de la cadena Al Yazira perdieron la vida. El ataque se centró en una carpa utilizada por medios de comunicación, resultando en la muerte de al menos dos personas adicionales.
Según reportes de Al Yazira, que cita fuentes médicas, el Ejército israelí ha confirmado que Al Sharif fue víctima de este ataque y ha reiterado su acusación de que el periodista formaba parte de las filas de Hamás, lo cual ha sido negado por el canal.
Al Sharif, con 28 años y originario de Yabalia, junto con Mohamed Qreiqeh, los camarógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, fueron asesinados cerca del hospital de Al Shifa, informó el director del hospital a Al Yazira.
Desde el inicio de la ofensiva israelí en Gaza en octubre de 2023, diez trabajadores de Al Yazira han sido asesinados. Según las autoridades de Gaza, controladas por Hamás, 237 periodistas han muerto en ataques israelíes, denunciando estas acciones como «con premeditación, deliberadas e intencionales».
El Ejército israelí, a través de su portavoz Avichai Adraee, acusó a Al Sharif de ser parte de las Brigadas Ezzeldin Al Qassam. Al Sharif, en cambio, afirmó en X ser víctima de una «campaña de amenazas debido a (su) trabajo como periodista» y aseguró: «Reafirmo: Yo, Anas Al Sharif, soy periodista sin afiliación política. Mi única misión es informar la verdad desde el terreno, tal como es, sin sesgos».
El Ejército israelí sostiene que Al Sharif era el líder de una célula terrorista de Hamás y dirigía ataques con cohetes. Alegan tener pruebas de su afiliación con Hamás, aunque no comentaron sobre la muerte de los otros tres periodistas.
La relatora especial de la ONU sobre la libertad de expresión, Irene Khan, expresó su preocupación por las acusaciones sin base del Ejército israelí contra periodistas en Gaza. Recientemente, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha mencionado la posibilidad de levantar restricciones a la entrada de la prensa internacional para que documenten las operaciones del Ejército israelí.