La denominada Flotilla de la Libertad, compuesta por nueve embarcaciones que llevan más de una semana navegando hacia la Franja de Gaza, ha reportado este miércoles que el Ejército israelí ha atacado a tres de sus barcos, ‘Gaza Sunbirds’, ‘Alaa al Najajr’ y ‘Anas al Sharif’, a unos 220 kilómetros de Gaza, en aguas internacionales.
El ataque, que tuvo lugar a las 4.34 horas (hora local), ha sido descrito como una interceptación “ilegal” por parte de las fuerzas israelíes, según un comunicado que la flotilla ha difundido en su web. Además, han denunciado la captura de su tripulación desarmada, que incluye médicos, periodistas y políticos, sin conocerse aún su paradero ni el de los suministros médicos y nutricionales valorados en más de 110.000 dólares (94.000 euros) que transportaban.
“Israel no tiene autoridad legal para detener a los voluntarios internacionales a bordo de estos barcos. Esta incautación viola flagrantemente el Derecho Internacional y desafía las órdenes vinculantes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que exigen el libre acceso humanitario a Gaza. Nuestros voluntarios no están sujetos a la jurisdicción israelí y no pueden ser criminalizados por entregar ayuda o desafiar un bloqueo ilegal”, declaró David Heap, miembro del Comité Directivo de la Coalición Flotilla de la Libertad.
Por otro lado, la cuenta de Telegram de la flotilla ha informado que otro barco, el ‘Conscience’ con 92 personas a bordo, está siendo atacado por un helicóptero militar israelí y que los otros ocho veleros están siendo interceptados y sus tripulantes secuestrados.
El Ministerio de Exteriores israelí ha comunicado a través de la red social X que “las embarcaciones y los pasajeros fueron trasladados a un puerto israelí”, asegurando que todos se encuentran en buen estado de salud y serán deportados pronto. También calificó el suceso como “otro intento inútil de romper el bloqueo naval legal y entrar en una zona de combate terminó sin resultados”.