Es Noticia |
Fugitivos Agenda autonómica Iberoamérica Greg abbott Trump Nigeria Condolencias Acuerdo Epstein Corrupción
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Aumenta a 31 el número de fallecidos tras accidente aéreo de un avión militar en una escuela de Daca

AgenciasporAgencias
22/07/2025 - 12:25 - Actualizado: 22/07/2025 - 17:19
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Colegio Milestone de Daca, en Bangladesh, tras sufrir la colisión de un avión militar.Habibur Rahman/ZUMA Press Wire/d / DPA

Colegio Milestone de Daca, en Bangladesh, tras sufrir la colisión de un avión militar.Habibur Rahman/ZUMA Press Wire/d / DPA

Las Fuerzas Armadas de Bangladesh han confirmado este martes la muerte de 31 personas como consecuencia de la colisión de un avión del Ejército contra un centro escolar ubicado en el barrio de Uttara, en Daca, la capital.

Asimismo, han confirmado también que son 165 los heridos. La mayoría de las víctimas son adolescentes que se encontraban dentro de las instalaciones del Colegio Milestone cuando un avión F-7BGI de la Fuerza Aérea se estrelló contra la puerta de un edifico de dos plantas mientras realizaba un vuelo de entrenamiento.

Este martes las banderas ondean a media asta en señal de duelo. Las autoridades han prometido llevar a cabo una investigación sobre lo ocurrido, mientras arrecian las críticas por permitir que se practiquen este tipo de vuelos de entrenamiento sobre grandes ciudades densamente pobladas como la capital del país.

En los últimos años se han registrado en todo el país otras muchas tragedias que involucran misiones de entrenamiento de la Fuerzas Aérea, pero ha sido la de este lunes la que, sin duda, ha sido más mortífera. La última cifra de fallecidos es susceptible de empeorar en las próximas horas y días debido a la gravedad de las heridas que han sufrido otras 165 personas, la mayoría por importantes quemaduras.

En ese sentido, han vuelto a aflorar las demandas para reubicar la base aérea militar de Kurmitola, cercana al aeropuerto de Daca de donde salió la aeronave siniestrada debido a las dificultades que entraña para las aerolíneas comerciales, cuenta el diario local ‘The Daily Star’.

EL EJÉRCITO DESCARTA QUE LOS AVIONES ESTÉN VIEJOS

Sin embargo, el jefe de la Fuerza Aérea, el mariscal del aire Hasán Mahmud Jan, ha defendido la ubicación de la base de Kurmitola y ha afirmado que accidentes como el del lunes «son muy difíciles de controlar».

«Cuando volé por primera vez desde esta base en 1985, no había nada por aquí. Uttara era solo tierra vacía», ha justificado el alto mando militar, quien ha asegurado que se trata de la principal base aérea de las Fuerzas Armadas desde la que se opera hacia «las zonas más vulnerables de Bangladesh».

«Es fundamental contar con una base aérea sólida aquí», ha insistido, alegando que las principales autoridades y sedes del Estado se encuentran en esa zona. «Nuestras estructuras están aquí, el Parlamento está aquí», ha recordado, al mismo tiempo que ha negado que los aviones de combate estén en mal estado.

«Estas cosas pueden pasar (…) pueden ocurrir problemas técnicos (…) Sólo una investigación podrá confirmarlo», ha dicho Jan, a la vez que ha pedido a la población que no se deje llevar por lo primero que lee en Internet. «Mucha gente no entiende de aviación. Por eso se propaga la desinformación», ha alertado.

Por el momento se conoce que la aeronave sufrió un fallo técnico, según los primeros informes, que apuntan a que el piloto, uno de los fallecidos, intentó llevar el aparato hasta un espacio con menos densidad de población. Se estrelló media hora después de despegar a las 1.06 horas (hora local).

PROTESTAS A LAS PUERTAS DEL CENTRO

A lo largo de este martes, varios representantes del Gobierno –en funciones desde la caída de Seij Hasina tras las mortales protestas entre junio y agosto de 2024 por las que ha sido acusada de crímenes de lesa humanidad– se ha reunido en las instalaciones del centro en medio de fuertes medidas de seguridad.

Varias decenas de personas se han congregado a las puertas del centro para protestar contra la gestión de un Gobierno, al que han llegado a acusar de haber maquillado las cifras de muertos, extremo que han rechazado.

Por su parte, desde la oficina del primer ministro en funciones, el Nobel de la Paz Mohamed Yunus, han informado de que habilitarán un espacio en el principal cementerio del barrio de Uttara para dar sepultura a las víctimas mortales y que estará protegido posteriormente para preservar su memoria.

A las muestras de solidaridad se han sumado también autoridades internacionales, como el primer ministro indio, Narendra Modi. El país vecino ha ofrecido este martes de manera oficial su ayuda médica para atender a las víctimas.

Etiquetas: accidente aéreodacaescuelafuerza aéreavíctimas

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

03:48
Internacional

Estado Islámico perpetra un mortífero ataque en Nigeria dejando ocho víctimas y desaparecidos

03:28
Internacional

HRW critica la actitud pasiva de Trump ante el homicidio de Jashogi durante la visita de Bin Salmán

02:58
Internacional

Operación militar en Baalbek deja dos soldados fallecidos y tres heridos

02:24
Internacional

Ratificado el procesamiento de Alberto Fernández por presuntas irregularidades en contrataciones

01:53
Política

España y Colombia impulsan 150 millones de euros para el desarrollo sostenible en el próximo lustro

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas
Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Archivo - Central nuclear de AscóEUROPA PRESS - Archivo
Congreso

El secretismo de Junts sobre las centrales nucleares enciende las alarmas en el Gobierno a 24 horas de la votación

porAdrián Lardiez
12/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 12/11/2025 - 18:12

(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy (i) y el secretario general de Consumo y Juego, Andrés Barragán

Carlos Luján / Europa Press
Política

Consumo lanza un nuevo algoritmo para la detección precoz del juego problemático

porDemócrata
14/11/2025 - 10:36

Archivo - Cesta de la compra de DIADIA - Archivo
Economía

La OCU solicita una reducción del IVA en alimentos básicos ante el alto coste de una dieta saludable

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 13:00

(Foto de ARCHIVO)
La diputada del PP María Jesús Moro 
Eduardo Parra / Europa Press
14/11/2024
Actualidad

El PP exige desbloquear la Ley que permitirá a los mutualistas colegiados pasar al RETA

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 15:57

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist