Aumenta a 360 la cifra de fallecidos en enfrentamientos en Sueida y ataques de Israel en Siria

Miembros de las fuerzas gubernamentales de Siria en la provincia de Sueida (archivo)Stringer / Xinhua News / ContactoPhoto

La cifra de fallecidos en los recientes enfrentamientos en la provincia de Sueida, situada en el sur de Siria, y los ataques aéreos de Israel en Damasco ha alcanzado los 360, de acuerdo con la información proporcionada por el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos este jueves.

Este organismo, ubicado en Londres, ha registrado la muerte de 134 drusos, contando 55 civiles, entre ellos cuatro niños y al menos 27 ejecutados por las fuerzas de seguridad, además de 189 agentes sirios y 18 beduinos en los enfrentamientos de Sueida.

Además, se reportó la muerte de un periodista bajo circunstancias todavía no esclarecidas y 15 efectivos de seguridad junto con tres civiles durante los ataques israelíes del miércoles en objetivos militares y gubernamentales en Damasco.

El Observatorio destacó que Sueida, de mayoría drusa, ha sido escenario de ‘violentos enfrentamientos’ por más de 90 horas. Informaciones adicionales apuntan a ‘ejecuciones’ y ‘violaciones generales’ perpetradas por las fuerzas gubernamentales contra ‘civiles’ y ‘milicianos locales’.

Los recientes conflictos, tras la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre, han complicado los esfuerzos de estabilización en Siria, provocando que Israel iniciara nuevos bombardeos con el fin de ‘proteger’ a los drusos.

El presidente de transición sirio, Ahmed al Shara, ha delegado la seguridad en Sueida a ‘algunas facciones locales y jeques religiosos’. Esta medida busca prevenir ‘una nueva guerra a gran escala’ y mantener la ‘unidad nacional’.

‘Nos enfrentábamos a dos opciones: una guerra abierta con Israel a costa de nuestro pueblo druso y su seguridad, desestabilizando Siria y toda la región, o darles a los líderes y jeques drusos la oportunidad de recapacitar y anteponer el interés nacional por encima de aquellos que buscan mancillar la reputación de nuestro honorable pueblo de las montañas’, explicó Al Shara.

Finalmente, destacó el ‘éxito’ de las fuerzas de seguridad en restablecer el orden y la ‘eficaz mediación estadounidense, árabe y turca’ que evitó un desenlace incierto en la región, en respuesta a los ‘ataques generalizados’ de Israel que demandaban la retirada de las tropas gubernamentales.

Personalizar cookies