La cumbre UE-CELAC en Santa Marta, Colombia, prevista para este domingo, no contará con la presencia de Ursula von der Leyen, Emmanuel Macron y Friedrich Merz, lo que resulta en una asistencia limitada de líderes internacionales en un momento de tensiones entre Donald Trump y líderes de Venezuela y Colombia.
Este martes, el Eliseo confirmó la ausencia de Macron, mientras que fuentes europeas revelaron las cancelaciones de última hora tanto de la presidenta de la Comisión Europea como del canciller alemán. En representación de la UE, asistirán Antonio Costa y Kaja Kallas, según instrucciones de Von der Leyen.
Según Europa Press, la participación en la cumbre ha disminuido recientemente, fluctuando el número de líderes que finalmente asistirán. Desde España, la presencia de Pedro Sánchez está confirmada.
Un portavoz de la Comisión Europea justificó la ausencia de Von der Leyen debido a la «actual agenda política europea y la baja participación de otros líderes». A pesar de esto, se enfatiza la importancia de la cumbre para fortalecer las relaciones entre Europa y Latinoamérica.
Un vocero de Antonio Costa destacó la cumbre como una «oportunidad importante» para reafirmar el compromiso UE-CELAC, destacando la necesidad de que la UE se mantenga como un socio fiable en tiempos de incertidumbre.
Por otro lado, Gustavo Petro ha expresado su preocupación por influencias externas que podrían afectar el éxito de la cumbre, apuntando a intereses contrarios a la unión de pueblos que buscan la democracia. Mientras tanto, la situación se complica con la amenaza de intervención de EE.UU. en Venezuela y el reciente aplazamiento de la Cumbre de las Américas.
Además, la coincidencia de la cumbre con otros eventos significativos como la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el paso del huracán ‘Melissa’ plantea más desafíos para la asistencia de líderes caribeños.















