Chris Bowen, ministro del Clima de Australia, ha anunciado que su país intercambiará roles con Turquía en la organización de la próxima Cumbre del Clima, conocida como COP31. Según fuentes como ABC News y Sky News Australia, Turquía se encargará de la logística y sede del evento, mientras que Australia tomará el mando en las negociaciones.
«Obviamente, sería fantástico que Australia pudiera tenerlo todo. Pero no podemos tenerlo todo. Este proceso se basa en el consenso», declaró Bowen desde Belém, Brasil, donde tiene lugar la COP30.
Bowen precisó que, similar a la estructura de este año en Belém, presidida por el brasileño André Corrêa do Lago, Turquía ostentará el título formal de presidente de la COP, mientras que Australia, con Bowen al frente, liderará las negociaciones. Además, Bowen subrayó la importancia de mantener el liderazgo coherente para evitar periodos sin dirección que podrían perjudicar el multilateralismo en estos tiempos críticos: «Este proceso se basa en el consenso, y consenso significa que si alguien se opusiera a nuestra propuesta, volvería a Alemania, que alberga el organismo de la ONU responsable del Acuerdo de París. Eso implicaría doce meses sin liderazgo, sin presidente de la COP y sin ningún plan. Eso sería una irresponsabilidad para el multilateralismo en este contexto tan complejo. Y no queríamos que eso sucediera», enfatizó.
El acuerdo también contempla una reunión de líderes en el Pacífico antes de la COP31 y una campaña de recaudación para el Fondo de Resiliencia del Pacífico. El primer ministro australiano, Anthony Albanese, y otros líderes del Pacífico han sido consultados para asegurar un resultado favorable para la región. «Lo que hicimos fue llegar a un resultado excepcional», señaló Albanese, refiriéndose a las conversaciones con sus homólogos.
Jochen Flasbarth, secretario de Estado alemán de Medio Ambiente, confirmó a la DPA la singularidad del acuerdo alcanzado en Belém, destacando su carácter innovador. La aprobación formal de este acuerdo entre Australia y Turquía todavía está pendiente y se espera que se realice en una sesión plenaria.