En un esfuerzo por avanzar hacia una solución pacífica en Oriente Próximo, la Autoridad Palestina ha presentado en Bruselas su progreso en el programa de reformas, enfatizando que estas no son meras promesas sino realidades en curso. Durante una reunión con donantes internacionales, el primer ministro palestino, Mohamed Mustafa, destacó que más de la mitad de las reformas propuestas ya se han implementado efectivamente.
Mustafa remarcó la importancia de estas reformas para fortalecer la gobernabilidad en Palestina, resaltando la necesidad de considerar a Gaza y Cisjordania como una sola entidad política y geográfica dentro del Estado de Palestina. Además, instó a Israel a asumir un rol activo y significativo en la reconstrucción de Gaza, siendo responsable de los daños en la región.
Por otro lado, la comisaria para el Mediterráneo, Dubravka Suica, eludió comprometerse directamente con la demanda palestina sobre Israel, pero aseguró que la Unión Europea sigue viendo a la Autoridad Palestina como el principal interlocutor en el área. Suica también aclaró que las ayudas financieras europeas se asignan basándose en la necesidad y no se utilizan para apoyar a prisioneros o sus familias, respondiendo así a las críticas de Israel.
Adicionalmente, instó a Israel a liberar los fondos de recaudación fiscal palestina, estimados en 3.000 millones, que podrían ayudar a aliviar la situación financiera de la Autoridad Palestina.
