Autoridades de Gaza declaran insuficientes las acciones de Israel frente a la crisis alimentaria

Archivo - Imagen de archivo de palestinos cargando sacos de harina proporcionados por caiones con ayuda humanitaria en ciudad de GazaEuropa Press/Contacto/Omar Ashtawy - Archivo

El Gobierno de Gaza, gestionado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha expresado el domingo que las recientes acciones de Israel para mejorar la entrega de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza son inadecuadas ante la presión internacional, mientras se reporta la muerte de más de 130 palestinos por hambre o desnutrición desde que comenzó la ofensiva.

«A pesar de las cifras que circulan sobre la intención de traer decenas de camiones, esta medida, de implementarse, sigue siendo limitada y no será suficiente para acabar con la hambruna», indicó la oficina de medios de Gaza en un comunicado a través de su canal de Telegram, añadiendo que se necesitan 600 camiones de ayuda diarios para satisfacer las necesidades básicas de los civiles.

Además, enfatizó que es crucial incluir 250.000 cartones de leche de fórmula por mes «para salvar a los bebés de la política de hambre y desnutrición que ha invadido sus frágiles cuerpos durante este duro periodo»; así como la necesidad de ayuda humanitaria y combustible.

«La Franja de Gaza se enfrenta a una verdadera catástrofe humanitaria con el continuo y asfixiante bloqueo, el cierre de cruces (fronterizos) y la interrupción del flujo de ayuda y leche de fórmula durante 148 días consecutivos. La solución radical y urgente es romper el bloqueo de forma inmediata, abrir los cruces sin condiciones y garantizar el flujo permanente (…), evitando soluciones provisionales parciales», declaró.

Por otro lado, el Ministerio de Sanidad demandó que durante las «pausas» humanitarias se realice la evacuación médica urgente de todos los heridos, especialmente de aquellos en riesgo de muerte si no son trasladados de inmediato para recibir tratamiento, y la entrada urgente de suministros médicos y nutricionales.

El director general del ministerio, Munir al Barsh, afirmó que «una tregua humanitaria no es el momento para el silencio, sino para salvar a quienes siguen con vida». «Ante una tregua temporal sofocada por la vacilación y el silencio internacionales, los heridos claman por ayuda, los niños mueren de hambre y las madres se desploman sobre las ruinas de lo que queda de vida», lamentó.

Por lo tanto, aseguró que «esta tregua no servirá de nada si no se convierte en una verdadera oportunidad para salvar vida»: «Cada retraso se mide por otro funeral, y cada silencio significa otro niño que muere en brazos de su madre sin medicinas ni leche», agregó.

La ofensiva contra Gaza, iniciada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023, ha dejado, según las autoridades palestinas, más de 59.700 muertos, aunque se teme que el número real sea mayor. Además, más de 130 personas, incluyendo 87 niños, han fallecido por hambre o desnutrición.

Personalizar cookies