Desde la administración de la Franja de Gaza, dirigida por Hamás, se ha hecho un llamamiento a los habitantes para que incrementen su precaución y eviten transitar por las vías de Saladino y Al Rashid, esenciales para la movilidad entre las distintas áreas del territorio palestino. Esta advertencia se produce a pesar de la reciente divulgación de un acuerdo preliminar sobre el plan de paz propuesto por Estados Unidos, celebrado por numerosos residentes de Gaza.
La Oficina de prensa de Gaza, mediante un comunicado en Telegram, ha declarado: “Instamos a nuestro gran pueblo palestino a que actúe con la máxima precaución y vigilancia en sus desplazamientos y viajes, y a que no se sienta completamente seguro hasta que las autoridades palestinas competentes emitan un comunicado oficial claro y definitivo”, tras el anuncio de Hamás sobre el acuerdo para la implementación de la primera fase del plan negociado con apoyo de Qatar, Egipto y Turquía.
En detalle, se ha solicitado a los ciudadanos evitar las “calles de Al Rashid y Salah al Din de sur a norte o de norte a sur ni por sus alrededores, hasta que se emitan instrucciones oficiales para garantizar (su) seguridad”, alertando sobre posibles acciones hostiles por parte de Israel en cualquier momento.
“Preservar vidas es una prioridad nacional y una responsabilidad colectiva, y la concienciación de nuestro pueblo y su compromiso constante con el cumplimiento de las instrucciones oficiales es la válvula de seguridad en esta delicada etapa”, añadió la oficina de prensa.
Mientras tanto, en Estados Unidos, el presidente Donald Trump ha confirmado en Truth Social que el acuerdo inicial del plan de paz conllevará la pronta liberación de todos los rehenes y la retirada de tropas israelíes a una línea previamente acordada, marcando un paso hacia la paz duradera. Por su parte, Hamás ha comunicado un acuerdo para cesar el conflicto, retirar la ocupación, facilitar ayuda humanitaria e intercambiar prisioneros. Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí, ha descrito este avance como un logro diplomático y una victoria moral y nacional para Israel.
Este anuncio llega tras conmemorarse dos años de los ataques de Hamás a Israel, que resultaron en aproximadamente 1.200 fallecidos y 250 secuestrados. Desde el inicio de la respuesta militar israelí el 7 de octubre de 2023, más de 67.100 palestinos han muerto, según cifras oficiales de Gaza, en un contexto de críticas internacionales por las operaciones militares israelíes y el bloqueo a la ayuda humanitaria en la Franja.