Tras celebrar su tercera ronda de diálogo en Estambul, las delegaciones de Afganistán y Pakistán han cerrado las conversaciones sin alcanzar nuevos progresos y sin programar una próxima reunión, a raíz de diferencias significativas entre ambos países. Este encuentro tenía como fin consolidar los acuerdos previos tras los recientes ataques de octubre entre las dos naciones.
La principal disputa radica en las exigencias de Pakistán a los talibanes para prevenir agresiones fronterizas, en el contexto de las acusaciones de Islamabad hacia Kabul por su supuesto respaldo al grupo Tehrik-e Taliban Pakistan (TTP), conocidos también como ‘talibán paquistaníes’.
‘Hay un punto muerto total. Las negociaciones han entrado en una fase indefinida’, declaró el ministro de Defensa de Pakistán, Jawaya Asif, en una entrevista concedida a Geo News, señalando que la ‘única demanda’ es ‘que Afganistán debe garantizar que su territorio no se utilice para ataques contra Pakistán’. Asif también mencionó que los talibanes solo ofrecían compromisos verbales, lo cual ‘no es posible en las negociaciones internacionales’ y no satisface el objetivo de Islamabad de obtener un acuerdo escrito.
Por su parte, Kabul ha expresado su descontento con la postura pakistaní de atribuirle toda la responsabilidad en cuestiones de seguridad, sin asumir compromisos propios, según palabras de Zabihullah Mujahid, portavoz de los talibanes, quien afirmó en un comunicado en su cuenta de X que su delegación acudió a la reunión con ‘esperanza de obtener resultados constructivos’, pero la actitud ‘irresponsable y poco cooperativa’ impidió lograr un acuerdo satisfactorio. Aunque Afganistán ‘está totalmente preparado’ para defender sus fronteras, aseguró que no permitirán que su territorio sea usado para atacar a otros países.
‘El pueblo musulmán de Pakistán es hermano del pueblo afgano; el Emirato Islámico les desea lo mejor y espera la paz, y cooperará con ellos dentro de los límites de sus responsabilidades y capacidades’, añadió Mujahid.
A pesar de la falta de avances, el alto el fuego pactado el 15 de octubre sigue vigente, según indicó el ministro de Defensa de Pakistán, quien advirtió que ‘mientras no haya agresión, el alto el fuego se mantendrá intacto’, aunque responderían en caso de ataques desde territorio afgano.











