Avior y Copa sostienen vuelos en Venezuela pese a advertencias de la FAA de EEUU

Avior y Copa Airlines continúan sus vuelos en Venezuela, ignorando las advertencias de seguridad de la FAA estadounidense.

Archivo - Logotipo de la aerolínea venezolana Avior AirlinesEuropa Press/Contacto/Rafael Henrique - Archivo

Avior Airlines de Venezuela y Copa Airlines de Panamá han decidido continuar con sus operaciones en Venezuela a pesar de la alerta de seguridad aérea emitida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA). Esta alerta ha llevado a otras aerolíneas a cancelar sus vuelos en el país. Compañías como Air Europa, Turkish Airlines, Laser, Wingo y Plus Ultra también mantienen sus operaciones en el espacio aéreo venezolano sin anunciar cambios en respuesta al aviso de la FAA.

El presidente de Avior Airlines, Juan Bracamonte, ha declarado su compromiso de continuar con las operaciones tanto nacionales como internacionales. “Como Presidente de Avior Airlines quiero transmitir tranquilidad a nuestros pasajeros: todos nuestros vuelos nacionales e internacionales se mantienen operando con normalidad”, afirmó Bracamonte a través de su perfil en la red social X.

“Avior Airlines continuará siendo el puente que conecta a Venezuela con el mundo y a nuestras regiones entre sí”, agregó el ejecutivo de la compañía. Por su parte, Copa Airlines realizó su vuelo programado este sábado desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía-Simón Bolívar, que sirve a Caracas, la capital del país.

Varias aerolíneas, incluyendo Iberia, la portuguesa TAP y otras de Colombia y Brasil, han cancelado recientemente sus vuelos hacia y desde Venezuela siguiendo la alerta de la FAA, que advierte sobre posibles interferencias y problemas de seguridad. Esta situación se produce en un contexto de creciente tensión y el aumento de la actividad militar, tanto de Venezuela como de Estados Unidos en la región.

“Se recomienda a los operadores extremar la precaución al operar en la Región de Información de Vuelo de Maiquetía (SVZM FIR) a todas las altitudes debido al deterioro de la situación de seguridad y al aumento de la actividad militar en Venezuela o sus alrededores”, señaló la FAA en un comunicado.

La FAA ha notado un aumento de las interferencias desde septiembre, así como un incremento en la actividad militar venezolana. Aunque Venezuela no ha mostrado intenciones de atacar aviones civiles, la FAA ha destacado la capacidad militar del país para realizar ataques. Mientras tanto, Estados Unidos ha intensificado su acción militar en la región, incluyendo ataques a supuestas embarcaciones de droga y el despliegue del portaaviones ‘USS Gerald Ford’, el más grande de su Armada.

Personalizar cookies