El viernes, el Gobierno de Azerbaiyán ha citado al embajador ruso, Mijail Yevdokimov, para expresar una ‘enérgica protesta’ debido a un misil que impactó en su embajada en Kiev, en medio de una serie de ataques en la capital ucraniana, como parte de la invasión rusa.
El Ministerio de Exteriores de Azerbaiyán entregó una nota verbal a Yevdokimov ‘por la caída de un misil tipo Iskander sobre el territorio’ de la embajada ‘como consecuencia de los ataques con misiles y drones contra Kiev sobre la 1.00 horas (hora local), según reza un comunicado.
Informaron al embajador que la explosión destruyó completamente parte del muro perimetral de la embajada, causó daños a estructuras y vehículos, así como al edificio administrativo y la sección consular, y provocó graves daños en el recinto de la misión. Afortunadamente, no se reportaron víctimas.
‘Este tipo de ataques con misiles, que contravienen las normas y los principios del Derecho Internacional, ya han ocurrido antes’, señaló Bakú. Recordaron incidentes previos como el daño grave al edificio administrativo del Consulado de Azerbaiyán en Járkov en marzo de 2022, un cráter de tres metros de diámetros formado cerca de la embajada en enero de 2024, y varios daños en agosto a edificios de la embajada, incluyendo la residencia del embajador, a raíz de un ataque aéreo cercano.
Además, varios empleados de la empresa azerí SOCAR resultaron heridos en agosto por ataques a un depósito de petróleo en Odesa. ‘Todos estos hechos suscitan dudas sobre la naturaleza deliberada de los ataques con misiles’, criticó el Ministerio, exigiendo a Moscú ‘que llevara a cabo una investigación exhaustiva del asunto y proporcionara una explicación detallada’.
