Bahréin compromete una inversión multimillonaria en Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, saluda al príncipe heredero Salman bin Hamad Al Khalifa de Bahréin a su llegada al ala oeste de la Casa BlancaEuropa Press/Contacto/Mehmet Eser

En un reciente encuentro en Washington con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el príncipe heredero de Bahréin, Salman Hamad bin Isa al Jalifa, ha revelado que su nación destinará 17.000 millones de dólares (equivalentes a más de 14.600 millones de euros) en inversiones en el país norteamericano.

‘Estamos muy contentos de anunciar acuerdos por valor de 17.000 millones de dólares que llegarán a Estados Unidos. Y esto es real, es dinero real. No son acuerdos falsos’, expresó durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, destacando el ‘gran honor’ que representa esta visita.

Refuerzo de la Cooperación Nuclear Civil

Durante la visita oficial, que también abordó temas de seguridad y defensa, se firmó un Memorando de Entendimiento sobre Cooperación Nuclear Civil (NCMOU, por sus siglas en inglés).

‘Esta es una firma importante. Supone el primer paso hacia una cooperación nuclear civil más profunda, un ejemplo de que Estados Unidos está dispuesto a asociarse con cualquier nación del mundo que desee llevar a cabo un programa nuclear civil que claramente no esté orientado a la fabricación de armas ni a amenazar la seguridad de sus vecinos’, señaló el secretario de Estado, Marco Rubio.

El secretario de Estado estadounidense también expresó su satisfacción por compartir la ‘tecnología del sector privado estadounidense, la mejor del mundo’, con Bahréin, lo que considera una gran oportunidad para ambos países.

Por otro lado, el ministro de Exteriores de Bahréin, Abdullatif bin Rashid al Zayani, enfatizó el ‘compromiso compartido con el uso pacífico de la tecnología nuclear en beneficio de nuestros países y sociedades’. Además, resaltó que la firma del memorando ‘refuerza la determinación de ambos países de prevenir la proliferación de armas nucleares u otras armas de destrucción masiva como elemento esencial de la seguridad regional’.

Finalmente, el ministro bahreiní agradeció y respaldó el ‘incansable trabajo del presidente Donald Trump para lograr el alto el fuego, fomentar la confianza y conseguir una región segura donde todos sus pueblos puedan vivir en paz y prosperidad’.

Personalizar cookies