Bangladesh decide no aumentar el apoyo a los rohingyas y prepara un esquema para su retorno voluntario

Archivo - Muhammad Yunus, jefe del Gobierno de transición de Bangladesh.UIMP - Archivo

El líder del Gobierno de transición en Bangladesh, Muhammad Yunus, ha manifestado este lunes su decisión de no incrementar los fondos destinados a los más de 1,3 millones de refugiados rohingyas en el país, proponiendo un esquema de siete puntos para facilitar su regreso voluntario a Birmania.

Yunus, laureado con el premio Nobel de la Paz, ha instado a la comunidad internacional a colaborar conjuntamente para abordar esta emergencia humanitaria y ha presentado una ‘hoja de ruta’ que promueva el retorno ‘rápido, seguro, digno, voluntario y sostenible’ de los rohingyas que escaparon a Bangladesh debido a actos de violencia.

‘No debemos convertirnos en rehenes de nuestra propia retórica. Este es el momento para la acción’, declaró durante una alocución en la zona de Cox’s Bazar, donde se sitúan los principales asentamientos de refugiados rohingyas en el país. Enfatizó que resolver esta crisis ‘no es cuestión única de Bangladesh’ sino un deber de ‘todos los países, que deben compartir el sufrimiento y plantear posibles soluciones’.

Además, resaltó que los problemas de los rohingyas ‘deben ser resueltos de manera sostenible’, aunque señaló que Bangladesh ‘no puede seguir movilizando recursos adicionales’ ya que enfrenta ‘desafíos internos’ propios.

‘El impacto sobre la economía, los recursos, el medio ambiente, los ecosistemas, la sociedad y la gobernanza han ido en aumento. Quiero dar las gracias a las comunidades de acogida por su apoyo y sus enormes sacrificios para atender a los rohingyas’, explicó.

Personalizar cookies