Bangladesh fijará las elecciones generales y el referéndum sobre reforma política en una misma jornada

El primer ministro interino de Bangladesh anuncia que las elecciones y el referéndum sobre la Carta de Julio se celebrarán el mismo día.

Archivo - El Premio Nobel de la Paz y primer ministro interino de Bangladesh, Mohamed Yunus (archivo)-/YNA/dpa - Archivo

El jefe de Gobierno interino de Bangladesh, Mohamed Yunus, ha comunicado que las próximas elecciones, programadas para inicios del 2026, coincidirán con el referéndum destinado a debatir la Carta de Julio, un proyecto de reforma política de gran envergadura promovido por el actual Gobierno de transición tras el derrocamiento del ejecutivo de Sheij Hasina.

En una declaración emitida por televisión, Yunus ha detallado que el referéndum incluirá una única cuestión, distribuida en cuatro segmentos, y que todavía espera la aprobación final necesaria.

A pesar de las discrepancias entre los partidos políticos, la votación se llevará a cabo en la fecha prevista. El Partido Nacionalista de Bangladesh (BNP) defiende la idea de realizar ambas votaciones simultáneamente, mientras que el partido islamista Jamaat-e-Islami prefiere que el referéndum se celebre antes.

Este último ha organizado manifestaciones este mes para intentar desvincular ambas convocatorias electorales. La Carta de Julio, que fue ratificada en octubre por 17 de los 25 principales partidos políticos del país, fue elogiada por Yunus, quien la calificó como el comienzo de «un nuevo país» y un símbolo de «unidad».

«Avanzaremos hacia las elecciones con este mismo espíritu de unidad. Las elecciones se celebrarán en febrero, y es crucial mantener este clima», afirmó Yunus.

Personalizar cookies