Francia conmemora el décimo aniversario de los atentados del 13N en París

Macron e Hidalgo encabezan los homenajes en el recién inaugurado Jardín 13 de Noviembre

Francia recuerda este jueves el décimo aniversario de los atentados del 13 de noviembre de 2015, la cadena de ataques yihadistas más mortífera en la historia reciente del país, con 130 víctimas mortales y más de 400 heridos. París acoge una jornada de homenajes marcada por el silencio, la memoria colectiva y la inauguración del Jardín 13 de Noviembre, un nuevo espacio de recuerdo situado en la plaza de Saint-Gervais.

El presidente Emmanuel Macron y la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, encabezan las ceremonias oficiales, que recorrerán los lugares golpeados hace una década: el Stade de France, varias terrazas de los distritos 10 y 11 y la sala Bataclan, escenario de la peor matanza.

Atentados que marcaron a una generación

Los ataques, reivindicados por el Estado Islámico, comenzaron cuando tres terroristas se inmolaron en los alrededores del Stade de France durante un partido de fútbol internacional. Paralelamente, otros grupos armados abrieron fuego contra cafeterías y restaurantes, sembrando el pánico en zonas de ocio muy concurridas.

El punto más trágico se vivió en la sala Bataclan, donde un concierto de Eagles of Death Metal se convirtió en una pesadilla: 90 personas fueron asesinadas y centenares resultaron heridas en una toma de rehenes que duró horas, hasta la entrada de las fuerzas especiales.

En total participaron tres comandos coordinados. Siete yihadistas murieron esa noche y otros tres días después en una operación policial en Saint-Denis, incluido Abdelhamid Abaaoud, identificado como el cerebro de la célula. El único superviviente, Salah Abdeslam, fue detenido en 2016 y condenado en 2022 a cadena perpetua.

París, centro de los homenajes

Desde el 8 de noviembre, la plaza de la República se ha convertido en un espacio espontáneo de memoria donde ciudadanos depositan velas y flores. Hoy, la ciudad desplegará un dispositivo especial para retransmitir los actos en directo a través de pantallas gigantes y televisión pública.

El nuevo Jardín 13 de Noviembre, diseñado con participación directa de familiares de las víctimas, será inaugurado en un acto privado por razones de seguridad. Antes, se recorrerán las placas conmemorativas instaladas en 2016 en cada punto atacado.

Paralelamente, París acoge exposiciones fotográficas, un concierto en el Teatro de los Campos Elíseos y la presentación de archivos y objetos recogidos tras los atentados, muchos de ellos destinados al futuro Museo-Memorial del Terrorismo, que abrirá en 2029.

Las secuelas siguen abiertas

Diez años después, el foco vuelve a situarse sobre las víctimas y supervivientes, muchas aún afectadas por traumas persistentes. “El tiempo ayuda, pero hay cicatrices que no se cerrarán nunca”, ha señalado recientemente Catherine Bertrand, superviviente del Bataclan y vicepresidenta de la Asociación Francesa de Víctimas del Terrorismo.

También vuelve al debate público la vía de la justicia restaurativa. La abogada de Abdeslam, Olivia Ronen, ha asegurado que su cliente estaría dispuesto a abrir un proceso de diálogo con víctimas que así lo soliciten, un gesto recibido con prudencia por parte de las asociaciones.

La semana ha estado además marcada por la detención de tres personas, incluida una expareja de Abdeslam, acusadas de entregarle un USB y planear un nuevo atentado. El caso reaviva el debate sobre el riesgo persistente del yihadismo en Francia.

CRONOLOGÍA DEL 13 DE NOVIEMBRE DE 2015

Los ataques minuto a minuto

21:16 h — Primera explosión en el Stade de France

Un terrorista se inmola en una de las puertas del estadio durante el partido Francia-Alemania. La seguridad impide su acceso al recinto.

21:20 h — Segunda explosión

Otro atacante detona su chaleco explosivo en las inmediaciones del estadio. El público oye la deflagración desde las gradas.

21:25 h — Comienza la masacre en las terrazas

Un comando abre fuego contra el bar Le Carillon y el restaurante Le Petit Cambodge, en el distrito 10. Mueren decenas de personas.

21:32 h — Ataque en rue de la Fontaine-au-Roi

Los terroristas disparan indiscriminadamente contra clientes de bares y restaurantes. Varios heridos graves.

21:36 h — Explosión en el restaurante Comptoir Voltaire

Un kamikaze activa su cinturón explosivo. Solo él muere.

21:40 h — Comienza el ataque en Bataclan

Tres terroristas irrumpen en la sala de conciertos y abren fuego contra el público. Se inicia una toma de rehenes.

22:15 h — París activa el estado de emergencia

El presidente François Hollande decreta medidas excepcionales mientras sigue el asalto.

00:18 h (14 de noviembre) — Asalto final al Bataclan

Las fuerzas especiales irrumpen en el teatro. Dos terroristas mueren en el tiroteo; el tercero se inmola. Termina la matanza.

Días después — Redada en Saint-Denis

La Policía abate a Abaaoud y otros dos miembros del comando tras un operativo de horas.

Personalizar cookies