Itamar Ben Gvir, ministro de Seguridad Nacional de Israel y conocido por sus posturas ultraderechistas, ha declarado recientemente que el gobierno de su país ‘no tiene derecho a existir’ si no se logra ‘desmantelar’ a Hamás. Estas declaraciones surgen tras los recientes bombardeos en el enclave, que han causado la muerte a más de cien palestinos.
‘Recuerdo al primer ministro (de Israel, Benjamin Netanyahu) su compromiso de cumplir todos los objetivos de la guerra. Si decide renunciar al objetivo de desmantelar a Hamás y se contenta con una declaración de ‘victoria’ y un desmantelamiento aparente, mientras continúa preservando la política previa (a los ataques del 7 de octubre de 2023) y la existencia de Hamás en la práctica, el Gobierno no tendrá derecho a existir’, advirtió Ben Gvir.
Ben Gvir también condenó a Hamás por la muerte de un soldado israelí el martes en la Franja de Gaza y criticó la decisión de Netanyahu de ‘opte por dar por terminado el incidente a través del concepto de ‘respuesta mesurada’ y retorno inmediato al alto el fuego mientras se sigue enviando ayuda ‘humanitaria», según comunicó en su perfil de la red social X.
Además, el ministro instó a retomar la guerra a gran escala y a perseguir con determinación el objetivo de ‘la destrucción de Hamás’, en consonancia con sus críticas anteriores al pacto con el grupo islámico para implementar la primera fase de la propuesta estadounidense para el futuro de la Franja.
Por su parte, el Ejército de Israel ha confirmado que desde las 10.00 horas (hora local) de este miércoles se ha reanudado el respeto al alto el fuego tras ‘ataques significativos’ en respuesta a ‘las violaciones por parte de Hamás’, incluido el incidente donde perdió la vida un soldado el martes. Hamás, sin embargo, se ha desmarcado del tiroteo en Rafá y ha reiterado su adhesión al alto el fuego, denunciando que los ataques israelíes son ‘una flagrante violación del acuerdo’, según sus declaraciones.















