Ben Gvir se enorgullece de la detención de la Flotilla como terroristas

Itamar Ben Gvir, ministro de Seguridad Nacional de Israel, se declara 'orgulloso' del trato como 'terroristas' a los detenidos de la Flotilla.

Archivo - Itamar Ben Gvir Ilia Yefimovich/dpa - Archivo

Itamar Ben Gvir, el ministro de Seguridad Nacional de Israel, expresó su orgullo por el tratamiento dado a los detenidos de la Flotilla internacional, quienes intentaron romper el bloqueo sobre Gaza y fueron tratados como ‘terroristas’ durante su encarcelamiento. Esta declaración se produjo tras desmentir el Gobierno israelí las acusaciones de maltrato hacia los tripulantes.

Ben Gvir, en una visita reciente a la prisión de Ktzi’ot ubicada en el desierto del Néguev, aplaudió la labor del personal penitenciario que siguió las directrices de Kobi Yaakobi y las suyas propias. Los tripulantes deportados se han lamentado de condiciones severas, incluyendo aislamiento y falta de alimentos adecuados, a lo que el Ministerio de Exteriores israelí ha contestado tachándolas de ‘mentiras descaradas’.

Además, el ministro resaltó que no observó ‘ni ayuda ni humanidad’ en los barcos incautados y criticó a quienes esperaban un recibimiento grandioso. ‘Si alguno se creía que podría venir aquí para que le pusiéramos una alfombra roja a ritmo de fanfarria, se ha equivocado por completo’, declaró en un comunicado.

Ben Gvir, clave en la coalición gubernamental de Benjamin Netanyahu, ha advertido que podría abandonarla si el grupo palestino Hamás no desaparece tras las próximas conversaciones de paz. ‘No seremos parte de una derrota nacional que será una desgracia eterna y que se convertirá en una bomba de tiempo de la próxima masacre’, añadió, representando el sentir de su partido ultraderechista Otzma Yehudit.

La ONG Adalah, representante de muchos detenidos, ha interpretado las declaraciones de Ben Gvir como una admisión de brutalidad. ‘Estas declaraciones representan una flagrante aprobación del trato inhumano, el abuso y la intimidación de los participantes de la flotilla como política de Estado’, expresaron en un comunicado, condenando la detención y el trato de los tripulantes como violatorios del derecho internacional.

Personalizar cookies