Ben Gvir se opone a un cese al fuego en Gaza y solicita la colaboración de Smotrich para evitarlo

Archivo - Itamar Ben Gvir, ministro de Seguridad Nacional de Israel (archivo)Ilia Yefimovich/dpa - Archivo

Itamar Ben Gvir, Ministro de Seguridad Nacional de Israel y figura prominente de la ultraderecha, ha manifestado este jueves su oposición a un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza. En este contexto, ha hecho un llamado a Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas y también ultraderechista, para que se una a él en el esfuerzo de bloquear un acuerdo que considera ‘imprudente’, en medio de la actual ofensiva sobre el enclave palestino desencadenada tras los ataques del 7 de octubre de 2023.

En una entrevista para la emisora pública israelí, Kan, Ben Gvir ha destacado la ‘oportunidad histórica’ de alcanzar una ‘victoria’ en Gaza, que implicaría el desmantelamiento de Hamás y la expulsión forzada de palestinos del territorio. ‘No permitiré que este imprudente acuerdo salga adelante’, afirmó. ‘Espero que Smotrich una fuerzas conmigo’, agregó, antes de enfatizar que la guerra no debe cesar sin lograr una victoria clara y criticó la decisión de permitir un acceso limitado de ayuda humanitaria a Gaza, calificándola de ‘un enorme error’.

Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmara que Israel había aceptado los términos de un alto el fuego de 60 días, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, señaló que es posible liberar a los rehenes en Gaza sin abandonar el objetivo de ‘eliminar’ a Hamás. Por su parte, el grupo islamista Hamás ha indicado que está evaluando propuestas de cese al fuego, las cuales deben asegurar ‘el fin de la agresión, la realización de la retirada (de las tropas israelíes) y la entrega urgente de ayuda a nuestro pueblo en la Franja de Gaza’, según comunicado publicado por el diario ‘Filastin’. ‘Estamos actuando con un alto sentido de la responsabilidad y llevando a cabo consultas nacionales para discutir la propuesta’, destacaron.

Desde el inicio de la ofensiva en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023, que resultaron en aproximadamente 1.200 muertes y cerca de 250 secuestros según cifras del Gobierno israelí, la violencia ha causado la muerte de más de 57.000 palestinos, de acuerdo con declaraciones de las autoridades de Gaza, controladas por Hamás, aunque se teme que el número real sea mayor.

Personalizar cookies