Benín extiende el periodo presidencial a siete años favoreciendo al candidato Romuald Wadagni

La Asamblea Nacional de Benín ha extendido el mandato presidencial a siete años, favoreciendo a Romuald Wadagni en las próximas elecciones.

Archivo - El candidato presidencial oficialista de Benín, Romuald WadagniROMUALD WADAGNI / X - Archivo

En una decisión tomada el pasado viernes, la Asamblea Nacional de Benín ha decidido extender el mandato presidencial de cinco a siete años, permitiendo una única reelección. Esta modificación llega justo antes de las elecciones, donde Romuald Wadagni, actual ministro de Finanzas y sucesor designado del presidente Patrice Talon, se perfila como el claro favorito.

Wadagni, quien ha sido elogiado por su papel en el notable crecimiento económico de Benín, que ha superado el 6% anual desde 2021, se enfrentará a unas elecciones con mínima oposición. La comisión electoral ha validado solo a un contrincante después de descartar otras candidaturas por insuficiente apoyo; en Benín, se requiere el respaldo de al menos el 10% de los legisladores y alcaldes del país.

El Tribunal Constitucional reafirmó este lunes que el principal partido opositor, Les Démocrates, no participará en los comicios. La corte rechazó la candidatura de Renaud Agbodjo y Jude Lodjou por falta de respaldos necesarios, y el Supremo ha rechazado su última apelación este mismo viernes.

Además, la reforma constitucional aprobada, con 90 votos a favor y 19 en contra, contempla la creación de un Senado para establecer un sistema bicameral en el país.

Personalizar cookies