Bessent optimista sobre un futuro acuerdo entre EE.UU. e India

Archivo - 16 January 2025, US, Washington: Scott Bessent, President-elect Trump's choice to be Secretary of the Treasury, appears before the Senate Finance Committee for his confirmation hearing. Photo: Douglas Christian/ZUMA Press Wire/dpaDouglas Christian/ZUMA Press Wir / DPA - Archivo

El encargado de la Tesorería de Estados Unidos, Scott Bessent, manifestó su optimismo respecto a que tanto Estados Unidos como India podrán finalmente alcanzar un acuerdo. Esto ocurre en un contexto donde, a partir de este miércoles, se impusieron aranceles adicionales del 50% a las importaciones indias, en respuesta a las adquisiciones de petróleo ruso por parte de India.

En una entrevista con Fox Business, difundida por Europa Press, Bessent destacó las “buenas relaciones” entre Donald Trump y Narendra Modi, lo que le hizo suponer que India sería uno de los primeros países en lograr un acuerdo comercial con EE.UU. A pesar de esto, Bessent indicó que la situación es compleja debido a “muchos niveles en juego” y reafirmó: “Creo que, al final, llegaremos a un acuerdo”.

EXIGE MÁS ESFUERZO A EUROPA

Bessent criticó la postura de los países europeos frente a la guerra en Ucrania, sugiriendo que deberían hacer más y no dejar que EE.UU. maneje la situación en solitario. “No los veo amenazando con imponer aranceles a los indios. De hecho, son ellos quienes compran los productos refinados elaborados con petróleo ruso”, expresó. Además, en la última reunión del G7, Bessent planteó la posibilidad de aplicar aranceles secundarios, encontrando apoyo solo en Canadá.

“El presidente Trump es el único que ha impulsado este proceso y no se debe esperar que el pueblo estadounidense cargue con todo el peso. Así que, ya saben, los 400 y pico millones de personas en la Unión Europea que quieren que esto termine también deberían ser parte de la solución”, advirtió Bessent. En cuanto a los activos rusos congelados, mencionó que son “todo parte de la negociación” con Putin, siendo una herramienta en el proceso de diálogo y posible reconstrucción de Ucrania.

Personalizar cookies