Este lunes, transportistas y agricultores en México iniciaron un bloqueo masivo en carreteras y puntos clave de hasta 22 estados, exigiendo condiciones de seguridad mejoradas y precios más justos para productos como el maíz. La acción ha sido organizada por la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC), quienes buscan respuestas del gobierno para asegurar la seguridad de los conductores y establecer un precio base equitativo para el maíz blanco, además de solicitar modificaciones en la Ley de Aguas Nacionales, según reporta ‘El Sol de México’.
Los bloqueos se han concentrado especialmente en las rutas que conducen a la Ciudad de México, sobre todo en áreas adyacentes del Estado de México. Sin embargo, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, ha declarado que no hay motivos para mantener los bloqueos, destacando la apertura al diálogo por parte del gobierno y la atención a las demandas de los sectores involucrados.
Además, Rodríguez ha señalado que las organizaciones detrás de los bloqueos podrían tener ‘motivaciones políticas contra nuestro gobierno, buscando generar la idea de falta de atención a las demandas sociales’. En cuanto a la Ley de Aguas, mencionó que la legislación aún no ha sido aprobada y que el debate sigue abierto en la Cámara de Diputados.
Por su parte, la ANTAC ha rechazado cualquier motivación política, alegando que sus demandas son legítimas y necesarias dada la inseguridad que enfrentan en carreteras dominadas por el crimen organizado. ‘Quisiéramos no tener la necesidad de exigir algo a lo que tenemos derecho: que no nos roben, que no nos extorsionen y que no nos maten o desaparezcan’, declararon los transportistas.
