Boaz Bismuth asume la presidencia de la comisión de Defensa de Likud en medio de tensiones por el servicio militar

Archivo - Militares israelíes cerca de la frontera con la Franja de GazaIlia Yefimovich/dpa - Archivo

Boaz Bismuth, vinculado al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, ha sido designado como presidente de la comisión de Exteriores y Defensa del partido Likud después de que Yuli Edelstein fuera destituido debido a una controversia relacionada con el servicio militar obligatorio de los haredíes ultraortodoxos, situación que generó una crisis gubernamental.

En una votación interna del partido realizada recientemente, 29 diputados apoyaron la nominación de Bismuth, quien previamente se desempeñó como embajador en Mauritania y director del diario ‘Israel Hayom’, mientras que solo cuatro respaldaron a Edelstein, de acuerdo con ‘The Times of Israel’.

La designación de Bismuth ha provocado descontento en la oposición. Yair Lapid, líder del partido liberal Yesh Atid, declaró que es un ‘día sombrío para Israel’, y Avigdor Liberman, de la formación conservadora Yisrael Beitenu, criticó que la decisión favorece ‘los intereses políticos sobre la seguridad del Estado’.

Esta situación se desencadenó luego de que los partidos ultraortodoxos Judaísmo Unido de la Torá y Shas se retiraran del Gobierno de coalición en protesta por la ruptura del acuerdo alcanzado en junio con Edelstein, que impedía la disolución del Parlamento y prometía condiciones más flexibles para el reclutamiento de los haredíes.

El Tribunal Supremo de Israel resolvió en junio de 2024 que los haredíes deben cumplir con el servicio militar obligatorio a partir de julio de 2023, al expirar las exenciones que beneficiaban a los estudiantes religiosos. Se estima que unos 80.000 ultraortodoxos de entre 18 y 24 años están aptos para ser reclutados, y el Ejército israelí ha indicado que necesita al menos 12.000 nuevos soldados para reducir la carga sobre las fuerzas en la Franja de Gaza.

Personalizar cookies