El Gobierno de Bolivia ha comunicado que impugnará recientes fallos judiciales que han favorecido a figuras opositoras como Luis Fernando Camacho, Marco Antonio Pumari y la exmandataria Jeanine Áñez, relacionados con las manifestaciones generadas tras los comicios de octubre de 2019 en los que Evo Morales resultó ganador.
Jessica Saravia, ministra de Justicia y Transparencia Institucional, confirmó esta medida durante una intervención en Bolivia TV, asegurando que dicha acción se realiza «conforme lo establece la Ley».
«Considerando los fundamentos de la apelación, nosotros, respetuosos de las disposiciones judiciales, esperaremos cuáles son los resultados de esa apelación y, en su caso, de corresponder, realizaremos o analizaremos cuáles las acciones que deberemos seguir», explicó Saravia.
La ministra respaldó esta decisión citando un reporte de un grupo experto de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que evidenció abusos y graves delitos cometidos por las fuerzas de seguridad y recalca la «necesidad de evitar dejar en la impunidad, considerando que hablamos de masacres, así lo denomina el informe, con la pérdida de 37 bolivianos y bolivianas».
Áñez, acusada de ordenar una dura represión que resultó en más de 200 heridos, tendrá que aguardar hasta este viernes para conocer su estado legal después de que se aplazara la audiencia prevista para este martes. Recientemente, la justicia también ha tomado decisiones a favor de Luis Fernando Camacho, exgobernador de Santa Cruz, otorgándole arresto domiciliario, y de Marco Antonio Pumari, liberándolo. Ambos fueron señalados por dirigir protestas violentas en una región que tradicionalmente ha mostrado resistencia a las administraciones del Movimiento al Socialismo (MAS).
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















