El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia ha comunicado que coordinará con las Fuerzas Armadas y la Policía para intensificar la logística de las próximas elecciones generales del 17 de agosto, en respuesta a las amenazas de Ruth Nina, líder del Partido Nacional Boliviano (Pan-Bol) y aliada del exmandatario Evo Morales, quien advirtió que en vez de contar votos van a contar muertos.
Gustavo Ávila, vocal del TSE, expresó que se están organizando reuniones con el ejército y la policía para asegurar que la jornada electoral se desarrolle pacíficamente, permitiendo que todos los bolivianos puedan votar libremente. Ávila señaló que las acciones específicas serán anunciadas en las siguientes 24 horas y reiteró que cualquier intento de obstruir el proceso electoral es un delito. Adicionalmente, mencionó que el TSE actuará legalmente si fuera necesario.
Por otro lado, Nina no ha retirado sus comentarios y ha rechazado cualquier intento por criminalizar sus declaraciones, preguntando en una entrevista con radio Panamericana: ¿A dónde es el delito en este momento decir lo que pensamos nosotros, que no estamos de acuerdo como naciones indígenas, como clase popular, que nos vengan a imponer sus candidatos?
LA DEFENSORÍA ELEVA A 8 LOS MUERTOS EN LOS BLOQUEOS DEL EVISMO
En el contexto de estas tensiones, la Defensoría del Pueblo ha actualizado el número de víctimas mortales durante los bloqueos organizados por grupos afines al evismo en junio, contabilizando ocho fallecidos. Además, reportó 173 heridos y 201 detenidos, de los cuales 32 enfrentan procesos penales. La institución también ha documentado agresiones a periodistas, personal médico y transportistas, así como la interrupción de servicios educativos en áreas afectadas por los bloqueos.