La presidenta de Perú, Dina Boluarte, declaró recientemente que los jóvenes y estudiantes que han iniciado protestas por las condiciones de vida en el país están siendo influenciados por individuos que no contribuyen laboralmente y que podrían acabar siendo “resentidos” como ellos. Estas manifestaciones han visto la participación de sindicatos, pensionistas y transportistas.
“No vamos a permitir que algunos grupitos ensayados, dirigidos por aquellos que odian la patria vayan a traer atrás esa confianza que nos ha costado ganar”, criticó Boluarte, refiriéndose a “aquellos que siempre han trabajado del Estado sin hacer absolutamente nada, aquellos que dirigían el Estado sin haber ganado nunca una elección democrática y hoy en sus manotazos de ahogado mueven un grupo de estudiantes, un grupo de jóvenes”, según recoge el diario peruano ‘La República’.
La mandataria continuó diciendo que “no hay pretextos para que se queden en el concepto de resentimiento y convertirse en aquellos ‘ninis’ ni estudian ni trabajan”. “No hagan caso a aquellos que nunca han trabajado, pero vivían cómodamente del Estado”, añadió, haciendo un llamado a los manifestantes que empezaron a movilizarse el pasado 20 de septiembre.
En la presentación del nuevo jefe de la Policía Nacional, Óscar Arriola, Boluarte pidió a los jóvenes que “no se dejen manipular” y a los peruanos en general que no “salgan a dar un mal ejemplo a sus hijos, hermanos y vecinos”.
“Si tienen una plataforma de reclamo al Gobierno aquí estamos para conversar, pero no salgan a destrozar los bienes privados y públicos”, solicitó a los manifestantes, asegurando que su gobierno “jamás le ha negado el diálogo a absolutamente nadie”. “Unámonos en ese abrazo blanquirrojo que nos tiene que tener con orgullo y dignidad”, declaró.
Por otro lado, Boluarte desestimó la idea de renunciar a la Presidencia, en respuesta a los cánticos y pancartas en las manifestaciones. “Hay algunos líderes por ahí que dicen justicia social, hay que salir a las calles a reclamar y a protestar. Pero, ¿qué ponen en su plataforma de lucha? Cierren el Congreso, renuncia Dina Boluarte, y no sé qué de cosas más. Esa no es una justicia social, esa es una plataforma política que yo no puedo resolver”, manifestó.
Además, denunció “algunas voces que están acostumbradas a vivir en la anarquía, en el desorden y en la violencia y en aquella cultura de odio que no todos los peruanos abrazamos”. “Yo soy una mujer demócrata y afianzaremos nuestra democracia y por eso no voy a renunciar”, aseguró.
Las recientes protestas, que dejaron ocho heridos este fin de semana, ocurren en un momento complicado para Boluarte, cuya desaprobación ha alcanzado el 93 por ciento en septiembre, manteniéndose por encima del 90 por ciento durante un año, de acuerdo con el último informe de opinión del Instituto de Estudios Peruano.