Boric anuncia investigación post-rescate en la mina El Teniente tras desastre

El presidente de Chile, Gabriel Boric, informa a los medios sobre el derrumbe de la mina de El Teniente, a 2 de agosto de 2025PRESIDENCIA DE CHILE

El mandatario chileno, Gabriel Boric, se comprometió a realizar un exhaustivo análisis de las medidas de seguridad en la mina de cobre El Teniente después de finalizar las labores de rescate de cinco mineros que quedaron atrapados a raíz de un derrumbe causado por un terremoto el jueves pasado, destacando que la operación de rescate es actualmente la máxima prioridad.

Desde Rancagua, en el centro de Chile, Boric enfatizó durante una conferencia de prensa que «no es momento para decir ‘éste tiene la culpa, éste pierde o no pierde credibilidad'» y subrayó la importancia de dedicar «todos los esfuerzos en rescatar a los mineros».

El sismo, que registró una magnitud de 4,3, no solo causó el colapso, sino también la muerte de un minero, identificado como Paulo Marín Tapia, y dejó otros nueve lesionados. Según el último informe de CODELCO, la operadora estatal de la mina, los equipos de rescate han avanzado 20 metros hacia un posible refugio de los mineros, que se encuentran aún a 70 metros de distancia.

Boric ha mostrado su plena confianza en los equipos de rescate y ha asegurado que ha instruido mantener «una sola línea de comunicación clara», siendo las familias de los atrapados las primeras informadas sobre cualquier avance. Asimismo, ha discutido previamente con las familias acerca de las condiciones de seguridad en la mina antes del incidente, recalcando que «las empresas no se pueden desvincular de esa responsabilidad por ningún motivo».

Para concluir, el presidente reafirmó: «A día de hoy, reitero, la prioridad es el rescate. Tenemos que centrar todas nuestras energías».

Personalizar cookies