Brasil presenta quejas en la OMC contra las tasas impuestas por la Administración Trump

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.Europa Press/Contacto/Cristobal Basaure Araya

Ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Gobierno de Brasil ha expresado su inconformidad este miércoles, argumentando que las tasas establecidas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, son ‘arbitrarias’ e impuestas ‘de forma caótica’. Esto ocurre justo cuando faltan menos de diez días para que se efectivicen las amenazas de aranceles del 50 por ciento a los productos brasileños.

En su intervención en la OMC, Philip Gough, secretario de asuntos económicos del Ministerio de Asuntos Exteriores, ha advertido que las políticas de Washington podrían ‘lanzar la economía mundial a una espiral de precio altos y estancamiento’. Además, ha criticado que la reciente estrategia económica de Trump constituye un caso ‘extremadamente peligroso’ de uso de las tasas ‘como una herramienta con la que intentar intervenir en los asuntos internos de otros países’.

Gough ha enfatizado la preferencia de Brasil por el diálogo para superar este y otros conflictos. Sin embargo, ha indicado que, de ser necesario, no dudarán en utilizar todos los recursos legales a su disposición para proteger la economía brasileña, incluyendo la intervención de la OMC, según reporta el portal G1.

Esta acción de Gough forma parte de las estrategias de Luiz Inácio Lula da Silva para enfrentar las amenazas arancelarias de Trump, en un contexto donde hay crecientes especulaciones sobre un posible intercambio entre Trump y el expresidente Jair Bolsonaro. Este último enfrentaría presiones económicas a cambio de evitar acusaciones por golpe de Estado.

Por su parte, el presidente Lula ha mencionado que considerará medidas equivalentes hacia Estados Unidos si Trump persiste en su actual política.

Personalizar cookies