Es Noticia |
Legislación G-20 Luis de guindos Isabel carrasco Banco de España Aurica capital Navarra Caso mascarillas Caso mascarillas Terrorismo de estado Desafíos educativos Start-ups Fiscal general Gas Elma Saiz México Conectividad Política española Carlos fernández carriedo
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Los BRICS abogan por el multilateralismo y critican conflictos, sanciones y aranceles

AgenciasporAgencias
06/07/2025 - 20:12
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Reunión de los BRICS en Río de JaneiroPRESIDENCIA BRASIL

Reunión de los BRICS en Río de JaneiroPRESIDENCIA BRASIL

En su reciente encuentro en Río de Janeiro, los líderes de los BRICS emitieron una declaración contundente en favor del multilateralismo y en rechazo a las guerras, sanciones y aranceles como herramientas políticas.

Los signatarios señalaron su «preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional» y sugirieron un «abordaje multilateral que respete las diversas perspectivas y posiciones nacionales sobre cuestiones globales cruciales».

«Emplazamos a la comunidad internacional a responder a esos desafíos y a las amenazas a la seguridad asociadas con medidas político-diplomáticas para reducir el potencial de los conflictos y enfatizamos la necesidad de prevenir los conflictos afrontando sus causas profundas», añade la declaración.

La Declaración de Río de Janeiro, como se ha denominado el documento, también hace referencia al incremento del gasto militar, vinculado con el reciente anuncio de la OTAN de incrementar el gasto en defensa al 5% del PIB, aunque sin mencionar específicamente a Estados Unidos.

Asimismo, la declaración no alude directamente a Washington al condenar los ataques recientes sobre Irán y las «instalaciones nucleares pacíficas».

«En este contexto, reiteramos nuestro apoyo a las iniciativas diplomáticas destinadas a afrontar los desafíos regionales, Exortamos al Consejo de Seguridad de la ONU a ocuparse de esta cuestión», expresan los BRICS.

Además, condenaron «todas las violaciones del Derecho Internacional Humanitario» durante el conflicto militar israelí en Gaza, incluyendo el uso del hambre como método de guerra.

«Exortamos a las partes a participar de buena fe en nuevas negociaciones con vistas a lograr un alto el fuego inmediato, permanente e incondicional, la retirada completa de las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza y de todas las demás partes de los Territorios Palestinos Ocupados, la liberación de todos los rehenes y detenidos en contra del Derecho Internacional y acceso a la entrega de ayuda humanitaria a necesitados», continúa la declaración.

ECONOMÍA Y SANCIONES

En el plano económico, el comunicado destaca al Nuevo Banco de Desarrollo, conocido como el Banco de los BRICS, como «un agente robusto y estratégico de desarrollo y modernización del sur global» y menciona la propuesta de un nuevo sistema de pagos internacional.

Aunque se rumoreaba la creación de una moneda única y el abandono del dólar, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había advertido que impondría aranceles del 100% a quienes apoyaran esta iniciativa.

En relación a las sanciones, especialmente aquellas que afectan a Irán y Rusia, los BRICS condenan «la imposición de medidas coercitivas unilaterales contraras al derecho internacional» por sus «implicaciones negativas». Ningún miembro del grupo «impone ni apoya sanciones no autorizadas por el Consejo de Seguridad de la ONU».

La declaración también pide una gestión multilateral de la regulación sobre inteligencia artificial y del cambio climático, con medidas de financiamiento para los países pobres e incentivos para el control de emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, señala que «los combustibles fósiles aún tienen un papel importante en la matriz energética mundial, particularmente en los mercados emergentes y las economías en desarrollo».

«Afirmamos que la cooperación dentro y a través de los BRICS es fundamental para constribuir con un esfuerzo global hacia un futuro sostenible y una transición justa y equitativa para todos», concluye la declaración.

Etiquetas: bricsderecho internacionaleconomíamultilateralismosanciones

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:42
Agricultura & Alimentación

Expectativas de disminución en la producción de naranjas según Asaja Córdoba

13:41
Tribunales

Fianza de 6,6 millones de euros impuesta a Be Disruptive y tres ejecutivos ante acusaciones de estafa

13:41
Actualidad

El PSOE denuncia la connivencia de la Junta Electoral con Guardiola por su campaña con recursos estatales

13:40
Comunidad Foral de Navarra

Registradas 814 modificaciones al proyecto presupuestario de Navarra para 2026

13:40
Congreso y Senado

El PP propone en el Congreso una legislación para exigir votación en todo incremento del gasto militar

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Las claves que estudia Bruselas para la vivienda asequible: crear un fondo financiado por las plataformas turísticas
El Congreso pospone las Jornadas de Puertas Abiertas a diciembre para celebrar su adhesión a la UE

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Archivo - Fachada de la sede de Telefónica, en Madrid (España)Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

Telefónica anuncia a los sindicatos un ERE en siete de sus filiales

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 14:38

Archivo - El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski (i) y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), a su llegada a un encuentro en el Palacio de La Moncloa, a 27 de mayo de 2024, en Madrid (España). Durante su reunión, Sánchez y Zelenski firman unCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Política

Volodímir Zelenski se reunirá con Felipe VI, Pedro Sánchez y con varios ministros en su visita a Madrid de este martes

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 07:48 - Actualizado: 18/11/2025 - 10:30

(Foto de ARCHIVO)
El líder del Partido Republicano de Chile, José Antonio Kast

A. Pérez Meca / Europa Press
19 MAYO 2024;VOX;MILEI;LÍDERES;INTERNACIONAL;PROGRAMA;EUROPEO;COMICIOS;ELECCIONES;EUROPEAS;9J;9 DE JUNIO
19/5/2024
Internacional

Quién es José Antonio Kast, el ultraconservador que apuesta por el cambio político en Chile

porDemócrata
17/11/2025 - 10:06

La diputada de Sumar Tesh Sidi durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 24 de junio de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Directo

En directo, el Congreso debate una iniciativa sobre el uso de algoritmos en portales inmobiliarios

porDemócrata
18/11/2025 - 11:42 - Actualizado: 18/11/2025 - 17:37

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist